Sábado, 16 de Julio de 2022
21:00
Convento de Santo Domingo y San Pablo - Las Navas del Marqués
Concierto Banda de música de Las Navas del Marqués
** Espectáculo recomendado para mayores de 10 años **
** Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos **
Fecha: 16/07/2022.
Hora: 21:00.
Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.
Precio: Gratuito ** Puede reservar su butaca, reservando su entrada aquí **
**En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 918972000**
Banda de música de la Navas del Marqués
La primera Banda de Música de Las Navas del Marqués se fundó en el año 1.916, dirigida por D. Victorio Morán Legazpi. Los treinta y dos instrumentos de la banda inicial, fueron subvencionados por el enamorado visitante de esta localidad e insigne periodista D. Manuel Delgado Barreto, en cuya memoria tiene el nombre una de las calles del pueblo, junto a la plaza de la Villa.
En el año 1.936 como consecuencia de la Guerra Civil Española, se disolvió la Banda, rehaciéndose de nuevo en el año 1.943 con nuevos componentes, bajo la dirección del Maestro D. Julián Fernández Pablo, funcionando sin interrupción hasta el año 1.972, en que nuevamente se disolvió, al parecer, por problemas de régimen interno.
Tras un período de 17 años en el que el pueblo de Las Navas no disfrutó de escuchar su propia Banda, en 1.989 comenzó la reorganización de la Banda Musical de Las Navas, bajo la dirección de D. Alejandro Arcones Manjón, ofreciendo su primer concierto el 28 de marzo de 1.991. Durante sus doce años como director al frente de la misma, han desfilado por el aula de solfeo numerosos chicos y chicas de la localidad, debiendo destacar que todos sus componentes han iniciado sus andanzas musicales a la edad de diez o doce años.
En la actualidad dirige la "Asociación Musical de Las Navas del Marqués" el profesor D. Emilio González Hernández que a su vez imparte las clases de viento metal grave y comienza un proyecto con la banda infantil., que ayudado por los profesores D. Javier Huertas Delgado en viento madera, D. Javier Hermosa Sánchez en trompeta y trompa y D. Salvador Aguado Tronchoni en percusión, han conseguido que esta Banda de Música, deleite a todos los que la escuchamos en sus distintas interpretaciones y atreviéndose con diferentes estilos: Pasacalles, procesiones, conciertos…… Donde el disfrute de los músicos y de quienes les escuchan está asegurado.
Director: Emilio González Hernández
Nace en Ávila, y se forma musicalmente en El Tiemblo (Ávila) donde comienza a realizar sus primeros estudios musicales con D. Manuel Campos Matoses, y con el profesor de metales D. Julio Somoza, a su vez ingresa como componente de la Banda de Música de El Tiemblo. Más adelante comenzará sus estudios de Tuba en el Conservatorio Profesional de Ávila en la especialidad de Tuba con D. José Ángel Jiménez y D. Daniel Ferriz Azorín con el que formará el grupo de tubas “Tuba Art”, realizando conciertos por toda la geografía española. Finaliza sus estudios Superiores en el Conservatorio de Castilla y León (COSCYL) Con los profesores D. Jesper Boile Nielsen (tuba solista de la Sinfónica de Galicia) y D. José Manuel Redondo (tuba solista de la Sinfónica de Castilla y León (OSCYL) y actual Profesor del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, ha realizado cursos de tuba con Gene Pokorny (Orquesta Sinfónica de Chicago), Alan Baer (Orquesta Sinfónica de New York). David Llacer Profesor del Conservatorio Superior de las Islas Baleares y tuba solista de Orquesta Sinfónica de Valencia, D. Miguel Valles (Tuba solista de la Banda municipal de Valencia). D. Juan José Munera (Banda Municipal de Vitoria). D. Miguel Moreno (Ex profesor del Conservatorio Superior de Madrid y actualmente profesor de música de cámara del Conservatorio Superior de Castellón) Jens Bjorn Larsen (Profesor de tuba de Hochschule Für Musik de Hannover-Alemania). D. Vicente López (excomponente de Spanish Brass Luur Metalls y profesor del Conservatorio Superior de Murcia). D. Mel Cuberston (Profesor del Conservatorio Nacional de Música de Lyon- Francia).D. David Moen (Tuba Solista de Orquesta del Principado de Asturias OSPA) D. Rex Martin Profesor de Tuba y Música de Cámara de la University Nordwester de Chicago. D. Benjamín Pierce Profesor de la Universidad de Arkansas. D. Mikes Forbes Profesor de la Universiti Wisconsin – Platelville D. Adi Hershko Tuba solista Orquesta Filarmonica de Israel. Formación en Música de cámara con El grupo Gomalan Brass (Italia) y el tuba Alessandro Fossi. Formación de Cámara con los New Collective trombones de Holanda. Ha participado en la formación en música de cámara con Spanish Luur metal. Canadians brass y London brass. Clases individuales y secciónales con D. Mark Fisher trombón solista de Ópera Chicago y D. David Rejano trombón solista de la Sinfónica de los Ángeles. Formación de trabajo en grupo musical con Natalia Ensemble. Amplía sus estudios con Dª. Encarnación López Arenosa, D. Félix Sierra y Dª Ana Mª Navarrete Porta. Profesores del Conservatorio Superior de Música de Madrid. En cursos de Pedagogía del Lenguaje Musical. Cursa Magisterio Especialidad de Música en la Universidad de Salamanca (Usal). Es licenciado en Hª y CCª de la Música por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca. (Usal). Ha estudiado dirección con D. Pascual Vilaplana (director y compositor) y con D. Ángel Hernández Azorín, premio al mejor director en el prestigio concurso Fliscorno d´oro (Italia), Actualmente estudia Dirección con los maestros D. Andrés Salado y D. Miguel Romea en la academia Opus 23. A Dirigido como asistente la Banda de música de Ávila, y la Asociación musical de Navalperal de Pinares. Realizó formación de dirección de coro en el Conservatorio Superior de música de Salamanca (COSCYL) con Dª Blanca Anabitarte. E iniciación a dirección de orquesta con D. Javier Castro (COSCYL). En la actualidad dirige la Asociación Musical de las Navas del Marqués desde el 2010, y La Asociación Música Tomás Bretón (Salamanca) Ha sido profesor en el Conservatorio Profesional de Zamora en la que impartió Clases de Tuba, Música de Cámara y Dirección de la Banda de Enseñanzas Profesionales. En la Actualidad es Profesor de Tuba en el Conservatorio Profesional de Valladolid en la especialidad de Tuba.
COMPONENTES DE LA BANDA
Director:
Emilio González Hernández
Flauta:
Irene Ibáñez Guadaño
Clarinetes:
Alberto Sánchez Abad
Alejandro Pablo Azañedo
Elisa Esteban Pablo
Gema Rosado García
Irene Casa
Javier Huertas Delgado
Lidia Rosado García
María Guadaño García
Nacho Salinas Sánchez
Saxofones altos:
Andrea Casa
Diana Fernández
Pilar Rosado Esteban
Víctor Guadaño
Saxofones tenores:
Alicia Azañedo García
Trompa:
Alicia Pablo Azañedo
Trompetas:
Felipe
Mayte Pérez Pablo
Pilar Moral Pablo
Raquel Herranz
Trombones:
Jesús Rodríguez Moral
Luís Miguel Águila Rodríguez
Bombardinos:
Enrique Segovia Segovia
Luís Miguel Águila Segovia
Tuba:
Gabriel Rodríguez Paredes
Felipe García Hernández
Percusión:
Ismael Peña Moral
Jacinto Galán Rubio
Joaquín Segovia Ormero
Salvador Aguado Tronchoni