Agenda

CONCIERTO DE CÁMARA. Terra Musical Ensemble.

ocio

Sábado, 22 de Junio de 2024

19:30

Convento de Sto. Domingo y San Pablo - Las Navas del Marqués.

Concierto de cámara. Festival Jóvenes Promesas. Terra Musical Ensemble.

Pablo Kirschner, violín. Ismael Campanero, violone. Mario Fierro, piano.

 

Datos de interés

Fecha: 22/06/2024.

Hora: 19:30.

Lugar: Convento de Sto. Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.

Precio: Entrada libre. Reserva aquí.

 

Intérpretes

Compañía: Terra Musical Ensemble

Pablo Kirschner, violín

Ismael Campanero, violone

Mario Fierro, piano

 

TERRA Musical Ensemble

Un profundo cariño y admiración por nuestra herencia musical da nacimiento al proyecto TERRA, concebido como plataforma de investigación y experimentación en la que colaboran diversos artistas jóvenes destacados en el terreno del jazz, la música clásica o el flamenco, entre otros. En conjunción y mediante el lenguaje de la improvisación libre, los integrantes del ensemble ahondan en las raíces de nuestra tradición musical generando en cada interpretación un sonido vivo y único, en constante evolución.
Desde sus inicios en 2018, la agrupación ha tenido la oportunidad de participar en festivales como Clásicos en Verano de la CAM, el Festival ASISA, el festival JazzAescena, el Festival de Jazz de Talavera de la Reina o las Noches Clásicas del E.C.C.O. de Cádiz, además de colaborar en programas como “Andante con Moto” o “Abre los oídos” de Radio Nacional de España e interpretar en salas como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o el Palacio de Longoria (sede de la S.G.A.E.) en Madrid.

 

Repertorio. "Paisajes, danzas y añoranzas"

Haciendo un recorrido por nuestra historia y geografía nacional, TERRA nos presenta esta colección de obras enraizadas en la tradición popular española. Dividido en tres partes o secciones diferenciadas por su temática y contexto, el concierto comienza con una serie de paisajes impresionistas, algunos de ellos provenientes de ensueños y ficciones, y otros inspirados en parajes concretos o escenas costumbristas de nuestro país.
La segunda sección del programa está protagonizada por danzas cuyos orígenes y ritmos son bien distintos entre sí, yendo desde un zortziko vasco hasta una jota manchega. El concierto finaliza con una selección de bellas canciones cuyas letras hablan de añoranzas del pasado, el amor, la infancia y la libertad. Los ritmos y estructuras de las composiciones originales son arreglados para su adaptación a la formación a trío, y sirven de estímulo para la interacción en la improvisación de los miembros del ensemble que, a través de sus diferentes técnicas y características a la hora de crear, desdibujan los límites entre música clásica, jazz, flamenco y canción popular.

 

(SELECCIÓN ENTRE LOS SIGUIENTES TEMAS) 
 
I. PAISAJES
Tierra I Cielos Se Quexavan (Cancionero Musical de Palacio) - Anónimo
Strela Do Dia (Cantigas Santa María - Alfonso X) - Anónimo
Imatges: El Convent Dels Peixos – Ricard Lamote De Grignon
Suburbis: Gitanes I – Federico Mompou
 
II. DANZAS
Danzas Fantásticas: Op22. No.2 Ensueño – Joaquín Turina
12 Danzas Españolas Op.5: Andaluza – Enrique Granados
Jota De Talavera – Anónimo (Arreglado por Daniel Juárez)
 
III. AÑORANZAS
Asturiana – Manuel De Falla
6 Cançons Populars Catalanes: La Calàndria – Robert Gerhard
3 Peces Breus: Cançó De Bressol – Joaquim Serra
Aureana Do Sil – Federico Mompou
El Cant Dels Ocells – Tradicional Catalana

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués - Aviso legal - Política de privacidad - Cookies - Tratamiento de datos - Pago de inscripciones y devoluciones