La obtención del carnet supone la aceptación de las
condiciones de uso y responsabilidades derivadas de su utilización. La
segunda pérdida o extravío del carnet, supondrá una multa de 3 euros,
que serán destinados a la compra de libros.
SERVICIOS QUE OFRECE LA BIBLIOTECA
1. Fondo documental de libros, audiovisuales, multimedia y publicaciones periódicas.
2. Internet.
3. Secciones de Infantil y de Adultos.
4. Salas de lectura.
5. Servicio de préstamo.
6. Servicio de Consulta en Sala.
7. Catálogo informatizado (OPAC).
8. Servicio de Información y Referencia.
9. Reserva de libros.
10. Visitas concertadas para escolares y otros colectivos.
11. Actividades de animación a la lectura.
12. Buzón de sugerencias.
13. Tablón de anuncios.
SERVICIO DE PRESTAMOS
USUARIOS: Se considerarán usuarios del
servicio de préstamo las personas que posean el carnet de usuario de la
biblioteca. El carnet es personal e intransferible.
CARNET DE USUARIO: Para la obtención del carnet se precisa:
Cumplimentar impreso de solicitud. En caso de socios infantiles deberá ser cumplimentado por el padre, madre, tutor o tutora.
Mostrar el DNI o equivalente. En caso de socios infantiles es válido el DNI o equivalente del padre, madre, tutor o tutora.
Firmar el carnet.
Las
personas de nacionalidad extranjera deberán cumplir las anteriores
condiciones, exceptuada la obligación de mostrar el DNI que es
sustituida por la obligación de mostrar el pasaporte. A criterio de la
dirección de la biblioteca se podrá exigir la obligación de mostrar
documentación acreditativa de su domicilio en la localidad.
Carnet temporal: para prestatarios con residencia no estable en la localidad se habilitará un carnet de lector temporal de carácter no renovable de duración de 6 meses y con las mismas obligaciones de tramitación fijadas en la obtención del carnet de lector habitual. La pérdida o robo del carnet se debe comunicar de inmediato a la biblioteca a fin de evitar las consecuencias que ello pudiera tener.
Se deberá solicitar uno nuevo en caso de pérdida
NORMAS GENERALES DEL SERVICIO DE PRESTAMO
Es imprescindible presentar el carnet para realizar el préstamo. El carnet de usuario es personal e intransferible
El carnet de préstamo autoriza a su poseedor a tener en préstamo simultáneamente hasta un total de 7 documentos:
• 2 Libros durante un periodo de 21 días (renovables 1 vez, si no están reservados por otro lector).
• 1 vídeo durante 5 días (no renovable)
• 1 CD durante 5 días (no renovable)
• 1 DVD durante 5 días (no renovable)
• 1 CD-ROM durante 5 días (no renovable)
• 1 revista durante 5 días (no renovable)
El
periodo de préstamo de libros será de 21 días, prorrogables por otros
21, siempre que estos libros no hayan sido demandados por otros usuarios
en el periodo de préstamo. El periodo de préstamo de documentos
no-libros será de3 ó 7 días no renovables.
Cada socio es
responsable del material que recibe en préstamo, comprometiéndose a
devolverlo en buen estado y en la fecha correspondiente. El prestatario
que no cumpla los plazos de préstamo será sancionado con 1 día de
suspensión por cada día de retraso y documento.
El
prestatario está obligado a reponer la obra perdida o deteriorada. En
caso de no cumplir esta norma, se suspenderá, hasta su cumplimiento, la
efectividad del carnet de préstamo.
El incumplimiento reiterado
de estas normas de préstamo, así como el comportamiento incorrecto por
parte del lector en cualquier sección de la biblioteca, será sancionado
con la suspensión temporal del carnet de préstamo. La suspensión será de
6 meses cuando se produzca por primera vez y 1 año en caso de
reincidencia.
Se
habilitará un periodo especial de préstamo durante los meses de julio,
agosto y septiembre que será de 30 días no renovables.
No se realizarán préstamos durante los 15 minutos anteriores a la hora del cierre.
DEBERES DE LOS USUARIOS
· Los
usuarios se comprometen a hacer buen uso de los recursos documentales,
instalaciones y el resto de servicios ofrecidos, manteniendo un
comportamiento correcto y respetuoso con los otros usuarios y
trabajadores de la Biblioteca.
· Para facilitar la convivencia y el
buen funcionamiento de la Biblioteca, no está permitido fumar, comer o
beber en las mismas, se evitará hablar en voz alta, el uso de teléfonos
móviles y reservar asientos en las salas de lectura.
· Los usuarios menores de siete años deberán estar acompañados por una persona responsable.
·
En caso de incumplimiento, la Biblioteca sancionará al usuario,
excluyéndole de la utilización de los servicios ofrecidos por la misma,
sin perjuicio de la reclamación de cualquier tipo que pudiera derivarse
de sus actos.
La actividad de los clubes consiste en la lectura de una obra literaria y el posterior comentario de la misma con los otros miembros del grupo. Los comentarios se centran en la lectura de la obra en tanto que experiencia enriquecedora y vital, aunque también se intercalan otro tipo de comentarios.
Un club de lectura es un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro, cada persona lee en su casa de forma individual. Los libros se leen parcialmente, avanzando según vayan teniendo lugar las reuniones. Una vez a la semana, en un día y a una hora determinados, se reúnen en la biblioteca todos los miembros para comentar las páginas avanzadas desde el encuentro anterior.
En las reuniones se debate sobre lo que se ha leído en casa: el estilo literario, la acción misma, los personajes... y es bastante frecuente derivar desde el libro a las experiencias personales de los miembros del club.
En cada reunión se acuerda la cantidad que se va a leer en los días posteriores, y es ese trozo solamente el que se comentará la siguiente tertulia. Naturalmente cualquiera tiene el derecho a sobrepasar ese límite, pero no puede desvelar a sus compañeros lo que sucede después del punto marcado.
Los objetivos del club, son fundamentalmente, acercar la lectura a la población y ayudarla a disfrutar de ella, integrándola en su vida diaria, hasta convertirla en una experiencia cotidiana imprescindible.
La gran aceptación que tienen los clubes se debe, seguramente, a que reúnen dos alicientes:
- La lectura personal e íntima.
- La posibilidad de compartir esa lectura con otras personas.
Por lo general las opiniones de los miembros del grupo enriquecen
mucho la impresión inicial que cada uno saca leyendo en solitario.
El
apoyo del grupo es también muy positivo en el caso de algunos libros
más exigentes de lo normal, hacia los que muchos lectores muestran
pereza cuando están solos y que se leen con gran facilidad si otras
personas lo hacen al mismo tiempo.
Objetivos:
Los miembros tienen la posibilidad de descubrir nuevos
autores y obras, conocer personas con intereses similares, compartir
experiencias e inquietudes y crear lazos de amistad.
Condiciones del Club:
Para pertenecer al club de lectores será necesario poseer el carnet de lector de la biblioteca.
Durante las sesiones, no se lee en voz alta. Simplemente se comenta lo leído.
No es necesario intervenir forzosamente en los debates.
Los miembros del club no necesitan comprar los libros, la biblioteca les prestará los ejemplares
Para pertenecer al club no es necesario abonar ninguna cuota.
La lectura será en casa, de una forma personal.
Se puede acudir a las reuniones aunque no haya dado tiempo a leer todo el fragmento marcado.
Pueden verse películas basadas en las novelas que se van leyendo.
Existe la posibilidad de hacer actividades culturales complementarias.
CLUB DE LECTURA DE LAS NAVAS DEL MARQUÉS
Los destinatarios de la actividad serán los habitantes de Las Navas
del Marqués, que tengan el carnet de usuario de la Biblioteca. El Club
está abierto a todo tipo de adultos a los que les guste leer o a los que
esta campaña les sirva como un aliciente para acercarse a la lectura.
El
número de personas estará repartido en grupos de 20 lectores. Habrá
horarios diferentes para facilitar la asistencia de los interesados.
Un
día a la semana, se reunirán las personas inscritas con la coordinadora
de la actividad. En un primer momento se selecciona un libro entre la
bibliografía presentada. A continuación se establece un número
determinado de páginas para leer individualmente. A la semana siguiente,
tras una introducción sobre el autor y su época, se plantea un debate
sobre el tema, personaje o historia concreta en que participan todos los
asistentes. Al final de cada lectura, los participantes elaboran una
serie de conclusiones y valoraciones sobre la propia obra y el poso que
ha dejado en cada una de ellos.
Se ofrece así la posibilidad de
proponer a la población continuar formándose durante su tiempo de ocio,
además de lo atractivo y novedoso de los pensamientos desarrollados.
Más información sobre el Club de Lectura en su Blog
El edificio de la Biblioteca Municipal dispone, además, de varios equipos informáticos para el disfrute de los lectores y conexión WiFi para equipos portátiles.
Los ordenadores disponen de sistema operativo Windows, paquetes ofimáticos Office y StarOffice y conexión a Internet mediante banda ancha.
USO DE LOS ORDENADORES
La biblioteca dispone de ocho ordenadores de uso público, desde los cuales los usuarios mayores de 14 años pueden acceder a la red Internet o bien elaborar trabajos personales.
Las personas que deseen conectarse a Internet deberán estar en posesión del carnet de usuario.
Una misma persona solamente podrá hacer 1 reserva al día. Pasados 10 minutos la reserva se anulará.
El usuario será responsable del equipo hasta el momento que termine su sesión.
Solo se permite 1 persona por ordenador, excepto los menores de 14 años, que deberán estar acompañados por una persona responsable.
La Red se utilizará, exclusivamente, con fines académicos. Se permite, asimismo, el uso de ésta para que los usuarios puedan enviar y recibir correo electrónico.
La Biblioteca Pública Municipal y el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués no se hacen responsables, en ningún caso, de la información que pudieran recuperar o a la que pudieran acceder los usuarios, infantiles o adultos, a través de los puestos de Internet.
RESTRICCIONES DE USO
ACCESOS RESTRINGIDOS EN INTERNET