Corte del suministro eléctrico el 7 de mayo de 2025 en Urb. Ciudad Ducal y Barrio de la Estación

Buscar

Resultados de la búsqueda para ""

Servicio 012

Servicio 012

¿Sabes que si llamas al 012 la Junta de Castilla y León te informa y ayuda en muchos trámites? 

De lunes a viernes de 8 a 22 horas y los sábados de 9 a 14 horas puedes contactar con el 012 o el 983 327 850. También puedes escribir a informacion012@jcyl.es o al Twitter @012jcyl.

En el Pdf encontrarás toda la información sobre los servicios que ofrece.

Leer más

Guía Diputación sobre nuevas tarifas eléctricas

Guía Diputación sobre nuevas tarifas eléctricas

Desde el Área de Asuntos Europeos, Energía y Turismo de Diputación de Ávila han editado una guía rápida para saber por qué y qué va a cambiar en la factura de la luz a partir del 1 de junio de 2021.

Puedes acceder a ella desde aquí

Leer más

Análisis del 26 de abril de 2021 en Red Las Navas

Análisis del 26 de abril de 2021 en Red Las Navas, con muestra recogida en el centro de salud. Los resultados obtenidos cumplen lo indicado en el RD 140/2003.

 

Leer más

Llamamiento segundas dosis

Llamamiento segundas dosis

Llamamiento de segundas dosis para las vacunaciones que se llevarán a cabo en el punto fijo de vacunación del Hospital Provincial de Ávila los días 20, 22 y 23 de mayo para las siguientes personas que se
relacionan:

  • 20 de mayo: Personas nacidas en 1952, vacunados con primera dosis de Pfizer el 29 de abril.
  • 22 de mayo: Personas nacidas en 1953 y en el año 1952 vacunados con primera dosis de Pfizer el 1 de mayo.
  • 23 de mayo: Personas nacidas en 1954 y en el año 1952 y 1953 vacunados con primera dosis de Pfizer el 2 de mayo.

Leer más

Rutas, actividades y patrimonio de Las Navas del Marqués más accesibles de la mano de PRONISA

Rutas, actividades y patrimonio de Las Navas del Marqués más accesibles de la mano de PRONISA

El Ayuntamiento de Las Navas del Marqués y Pronisa Plena Inclusión Ávila caminan juntos hacia la accesibilidad e inclusión en el municipio abulense.

Esta mañana ha tenido lugar la firma de una adenda al convenio por el colaboran desde 2017 Pronisa Plena Inclusión Ávila y Ayuntamiento de Las Navas del Marqués. En virtud de esta adenda, la asociación abulense cederá dos sillas Joëlette para que, gestionadas por consistorio, estén disponibles para que personas dependientes o con discapacidad puedan acceder a las rutas, actividades y patrimonio navero de manera más accesible. Junto a las sillas Joëlette, también se cederán barras direccionales para personas con discapacidad visual.

Con esta colaboración, Las Navas del Marqués se convierte en uno de los primeros municipios de Castilla y León en tener disponible este servicio para todos los vecinos, turistas o visitantes que lo necesiten.

Monitores especializados de Pronisa han dado ya formación a miembros de Protección Civil, Policía Local y Turismo Las Navas, que serán los encargados a su vez de formar y ceder este material a los usuarios para actividades organizadas o para su uso personal.

La primera de las actividades municipales en las que los usuarios pondrán disfrutar de las barras y las Joëlette será la Senda Medioambiental con la que arrancan las quintas jornadas medioambientales de Las Navas del Marqués. Durante esta jornada, se contará además con voluntarios de Pronisa para llevar a personas con movilidad reducida en las sillas.

El convenio entre Pronisa y el Ayuntamiento navero va un paso más allá para conseguir la inclusión de mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y otros colectivos en situación de exclusión social; en busca del objetivo de generar oportunidades laborales a través de los talleres ocupacionales que desarrolla la entidad. En este sentido, el Ayuntamiento de Las Navas instalará contenedores de tapones de plástico para recoger los residuos necesarios para los talleres ocupacionales y concienciar a la población sobre la importancia de estos.

Leer más

VACUNACIÓN MASIVA nacidos en el año 1962

VACUNACIÓN MASIVA nacidos en el año 1962

VACUNACIÓN MASIVA contra la Covid19, destinada a los nacidos en el año 1962 y prevista para el próximo miércoles 26 de mayo.
 
 
 
 

Leer más

EL AYUNTAMIENTO DE LAS NAVAS DEL MARQUÉS VALORA MUY POSITIVAMENTE SU PASO POR FITUR 2021

EL AYUNTAMIENTO DE LAS NAVAS DEL MARQUÉS VALORA MUY POSITIVAMENTE SU PASO POR FITUR 2021

El Ayuntamiento de Las Navas del Marqués valora muy positivamente su paso por la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se ha desarrollado en Madrid entre los días 19 y 23 de mayo.

El alcalde de las Navas del Marqués, Javier Sastre, y la primera teniente de alcalde, Carmen María Rodríguez, han desarrollado una serie de encuentros profesionales, con el objetivo de impulsar actuaciones focalizadas en los diferentes perfiles de visitante que llegan a la localidad.

Estos encuentros –ha destacado Javier Sastre- vienen a reforzar el trabajo realizado desde el área de Turismo de Las Navas del Marqués con el objetivo de reactivar este sector después de un año duro a consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

De esta forma, desde el consistorio navero se ha desarrollado toda una serie de actuaciones a lo largo de los próximos meses, enfocadas en distintos nichos de turismo como son el turismo familiar, el turismo de naturaleza o el turismo cultural; con el objetivo de atraer de nuevo a los visitantes a la localidad, tras el fin del Estado de Alarma.

Leer más

El Instituto de las Mujeres reactiva el servicio telefónico para informar sobre los derechos de las mujeres

El Instituto de las Mujeres reactiva el servicio telefónico para informar sobre los derechos de las mujeres

  • Con un horario ininterrumpido de atención, de lunes a viernes laborables, entre las 9:00 y las 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas
  • El servicio, asimismo, canaliza quejas por discriminación por razón de sexo, así como sobre sexismo en la publicidad y los medios de comunicación.
  • Este servicio, que los últimos años venía prestándose solo de forma escrita, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo
  • Proporcionará el mismo servicio a personas con discapacidad auditiva y/o del habla a través de la aplicación telemática https://www.telesor.es

El Instituto de las Mujeres ha reiniciado el servicio telefónico de información y atención sobre los derechos de las mujeres. Se ofrecerá, para todo el territorio estatal, a través del número de teléfono gratuito 900191010, y tiene como finalidad facilitar información sobre los derechos y recursos disponibles para las usuarias.

El horario de atención es de lunes a viernes laborables de 9:00 a 20:00 horas (a excepción de los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, que será hasta las 18:00 horas) y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Fuera de ese horario, pueden dejarse mensajes que serán respondidos en un plazo de 24 horas, contadas desde el primer día hábil siguiente. Las consultas también pueden seguir remitiéndose por escrito, a través de los formularios habilitados en la página web del Instituto de las Mujeres, y serán atendidas en un plazo de veinte días hábiles, salvo asuntos que estén sujetos a plazos inmediatos, en los que el plazo se reducirá a cinco días hábiles.

Las materias que son atendidas, tanto telefónicamente como por escrito, están relacionadas con:

  • Los derechos de las mujeres y de las posibles víctimas de discriminación por razón de sexo en materia civil, penal, socio-laboral, de seguridad social, administrativa y, en especial, de los derivados de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, así como sobre el cauce para ejercitarlos.
  • Los recursos disponibles relacionados con dichas materias, en particular sobre orientación y promoción para el empleo, asesoramiento especializado sobre derechos en materia de familia y conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y sobre organismos de igualdad.
  • La formulación de quejas por posible discriminación por razón de sexo, así como el procedimiento para su tramitación. En caso de que estas quejas se consideren fundamentadas, se podrán trasladar a las entidades u organismo que se considere afectados o competentes.

A través del 900191010 podrán, además, presentarse quejas por contenidos sexistas en la publicidad, internet y los medios de comunicación dirigidas al Observatorio de la Imagen de las Mujeres, gestionado por el Instituto de las Mujeres.

Las personas con discapacidad auditiva y/o del habla serán atendidas a través de la aplicación telemática https://www.telesor.es, que les permite recibir la información a través de dispositivos tecnológicos, como móviles, tabletas o navegador web.

El Instituto de las Mujeres también pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico inmujer@inmujeres.es para cualquier consulta que no tenga carácter jurídico.

La prestación de este servicio telefónico, que ha sido adjudicado a través de concurso público, tendrá un coste de 274.602 euros para un periodo de dos años y contará con financiación de los Fondos POISES para inclusión social y economía social, del Fondo Social Europeo. Estará atendido por dos personas con estudios superiores de Derecho o equivalente y formación en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, por un/a técnico/a superior en Promoción de Igualdad y por dos personas con categoría de auxiliares administrativos.

Este servicio de atención telefónica contribuye a facilitar el cumplimiento de las competencias encomendadas al Instituto de las Mujeres para prevenir y eliminar cualquier clase de discriminación por razón de sexo, proporcionando a las mujeresafectadas atención e información sobre sus derechos y asistencia para, en su caso, tramitar las reclamaciones por discriminación que puedan corresponder.
Datos del Servicio de Información y Atención a mujeres y victimas de discriminación por razón de sexo en 2020.

En el año 2020, el Instituto de las Mujeres ha recibido 2.234 consultas o solicitudes de información por escrito:

  • 1037 a través del Área Jurídica. Las cuestiones más consultadas son: El 32,8 % (341) sobre Derecho Civil, de ellas 164 sobre separación y divorcio y uniones de hecho; el 13,5 % (141) sobre empleo (condiciones de trabajo y despido); y el 9,7 % (101) sobre corresponsabilidad en el empleo (reducción de jornada por guarda legal de menores o mayores a cargo, lactancia, excedencia o modificación horaria de la jornada de trabajo). El 97 % se las personas usuarias del servicio son mujeres.
    Además, ha recibido 35 denuncias y quejas por posible situación de discriminación. De ellas 11 han sido canalizadas a distintas entidades u organismo públicos estatales o autonómicos. Otras 96 consultas se han remitido a la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género.
  • En cuanto a las consultas de información no jurídica o relacionadas con las actividades del organismo, se han atendido 1.197, sobre las siguientes materias, entre otras: información general (24,2 %), actividades propias de Inmujeres (16,37 %); emprendimiento y autoempleo (10,3 %), cursos de formación (7,2 %), solicitudes de publicaciones (5,2 %), planes y medidas de igualdad en la empresa (3,9 %), programas de inserción socio-laboral u orientación laboral (3,1 %).

Leer más

Análisis del 19 de mayo de 2021 en depósito nº 2

Análisis del 19 de mayo de 2021 en depósito nº 2, con muestra tomada en el propio depósito. Los resultados obtenidos cumplen con los valores marcados por el RD 140/2003.

Leer más

Nuevo llamamiento para vacunaciones de segundas dosis

Nuevo llamamiento para vacunaciones de segundas dosis

Nuevo llamamiento de segundas dosis para las vacunaciones que se llevarán a cabo en el punto fijo de vacunación del Hospital Provincial de Ávila el día 3 de junio para las personas nacidas en el año 1955, y en los años 1952, 1953 y 1954, vacunados con la primera dosis de Moderna el 6 de mayo.

Leer más

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués - Aviso legal - Política de privacidad - Cookies - Tratamiento de datos - Pago de inscripciones y devoluciones