Fecha: 16/07/2023.
Hora: 19:00.
Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo - Las Navas del Marqués.
Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1 euro entre 5 y 14 años y mayores de 65 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.
Venta de entradas: aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.
Si quiere adquirir el abono de temporada completo, pulse aquí (disponible hasta el 16/06/23).
*En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.
Verbena en la plaza de la Villa amenizada por la orquesta “Jelmi”.
Fecha: 15/07/2022.
Hora: 20:30.
Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.
Precio: Gratuito con posibilidad de reserva. Reserve su butaca aquí.
Si quiere adquirir el abono de temporada completo, pulse aquí (disponible hasta el 16/06/23).
*En caso de problema al gestionar la reserva, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.
La primera Banda de Música de Las Navas del Marqués se fundó en el año 1.916, dirigida por D. Victorio Morán Legazpi. Los treinta y dos instrumentos de la banda inicial, fueron subvencionados
por el enamorado visitante de esta localidad e insigne periodista D. Manuel Delgado Barreto, en cuya memoria tiene el nombre una de las calles del pueblo, junto a la plaza de la Villa.
En el año 1.936 como consecuencia de la Guerra Civil Española, se disolvió la Banda, rehaciéndose de nuevo en el año 1.943 con nuevos componentes, bajo la dirección del Maestro D. Julián Fernández
Pablo, funcionando sin interrupción hasta el año 1.972, en que nuevamente se disolvió, al parecer, por problemas de régimen interno.
Tras un período de 17 años en el que el pueblo de Las Navas no disfrutó de escuchar su propia Banda, en 1.989 comenzó la reorganización de la Banda Musical de Las Navas, bajo la dirección de D.
Alejandro Arcones Manjón, ofreciendo su primer concierto el 28 de marzo de 1.991. Durante sus doce años como director al frente de la misma, han desfilado por el aula de solfeo numerosos chicos
y chicas de la localidad, debiendo destacar que todos sus componentes han iniciado sus andanzas musicales a la edad de diez o doce años.
En la actualidad dirige la "Asociación Musical de Las Navas del Marqués" el maestror D. Emilio González Hernández que a su vez imparte las clases de viento metal y comienza un proyecto con la
Banda infantil., que ayudado por los profesores D. Javier Huertas Delgado en viento madera, y D. Salvador Aguado Tronchoni en percusión, han conseguido que esta Banda de Música, deleite a todos
los que la escuchamos en sus distintas interpretaciones y atreviéndose con diferentes estilos: pasacalles, procesiones, conciertos... Donde el disfrute de los músicos y de quienes les escuchan está asegurado.
Actuaciones más destacadas de la Asociación:
Nace en Ávila, y se forma musicalmente en El Tiemblo (Ávila) donde comienza a realizar sus primeros estudios musicales con D. Manuel Campos Matoses, y con el profesor de metales D. Julio Somoza, a su vez ingresa como componente de la Banda de Música de El Tiemblo. Más adelante iniciará sus estudios de Tuba en el Conservatorio Profesional de Ávila en la especialidad de Tuba con D. José Ángel Jiménez y D. Daniel Ferriz Azorín con el que formará el grupo de tubas “Tuba Art”, realizando conciertos por toda la geografía española. Finaliza sus estudios Superiores en el Conservatorio de Castilla y León (COSCYL) Con los profesores D. Jesper Boile Nielsen (Tuba solista de la Sinfónica de Galicia) y D. José Manuel Redondo (Tuba solista de la Sinfónica de Castilla y León (OSCYL).
Ha realizado cursos de tuba con Gene Pokorny (Orquesta Sinfónica de Chicago), Alan Baer (Orquesta Sinfónica de New York). David Llacer (Tuba solista de Orquesta Sinfónica de Valencia), D. Miguel Valles (Tuba solista de la Banda Municipal de Valencia). D. Juan José Munera (Banda Municipal de Vitoria). D. Miguel Moreno (Ex profesor del Conservatorio Superior de Madrid) Jens Bjorn Larsen (Profesor de Tuba de Hochschule Für Musik de Hannover-Alemania). D. Vicente López (Profesor del Conservatorio Superior de Murcia). D. Mel Cuberston (Profesor del Conservatorio Nacional de Música de Lyon- Francia).D. David Moen (Tuba Solista de Orquesta del Principado de Asturias OSPA) D. Rex Martin (Profesor de Tuba y Música de Cámara de la University Nordwester de Chicago). D. Benjamín Pierce (Profesor de la Universidad de Arkansas). D. Mikes Forbes (Profesor de la Universiti Wisconsin – Platelville) D. Adi Hershko (Tuba solista Orquesta Filarmonica de Israel) Clases individuales y secciónales con D. Mark Fisher (Trombón solista de Ópera Chicago) y D. David Rejano (Trombón solista de la Sinfónica de los Ángeles) Cursó Magisterio Especialidad de Música en la Universidad de Salamanca (Usal). Licenciado en Hª y CCª de la Música por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca (USAL).
Realizó Formación de dirección de coro en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca (COSCYL) con Dª Blanca Anabitarte, además se formó en Iniciación a la dirección de orquesta con D. Javier Castro (COSCYL). Continuó su formación en la dirección de banda con D. Pascual Vilaplana (director Banda Municipal de Música de Bilbao) y con D. Ángel Hernández Azorín (director AAMYecla), Actualmente estudia dirección con los Maestros D. Andrés Salado y D. Miguel Romea en la Academia Opus 23. Respecto a su trayectoria como director ha dirigido como asistente la Banda de Música de Ávila, y la Asociación Musical de Navalperal de Pinares. En estos momentos dirige la Asociación Musical de las Navas del Marqués desde el 2010, y La Asociación Musical Tomás Bretón desde el 2018 (Salamanca).
Como docente en el Conservatorio Profesional de Música de Zamora ha impartido clases de Tuba, Música de Cámara y se ha encargado de la dirección de la Banda de Enseñanzas Profesionales.
En la actualidad es profesor de Tuba en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid.
Fecha: sábado 15 de julio
Salida: Área recreativa de El Valladal
Hora: 09:00
Distancia: 8 km
Dificultad: media/baja
Día del Niño: Gran atracción infantil en la Plaza de la Villa, con todo tipo de juegos y animaciones.
ENCIERRO INFANTIL con pasacalles y gigantes, organizado por la peña Taurina Sergio Rodriguez y el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, desde las 10:30 a las 12:00
XIV Concurso de tapas entre los establecimientos hosteleros de la localidad.
Ver Cartel aparte.
Fecha: 07/07/2023.
Hora: 20:00.
Lugar: Castillo-Palacio de Magalia – Las Navas del Marqués.
Precio: Gratuito con posibilidad de reserva. Reserve su butaca aquí.
Si quiere adquirir el abono de temporada completo, pulse aquí (disponible hasta el 16/06/23).
*En caso de problema al gestionar la reserva, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.
OBRAS MAESTRAS CORALES DE AYER Y DE HOY
O do not move (John Tavener)
Hear my prayer, O Lord (Henry Purcell)
Videte miraculum (Thomas Tallis)
Miserere mei Deus (William Byrd)
Three Latin Motets (Charles V. Stanford)
Justorum animae
Beati quorum via
Caelos ascendit hoodie
Ego flos campi (Clemens non Papa)
Lugebat David Absalon (Nicolas Gombert)
From the Songs of Farewell (Hubert Parry)
There is an old belief
Never weather-beaten sail
Versa est in luctum (Alonso Lobo)
Salve regina a8 (Tomás Luis de Victoria)
Lux aurumque (Eric Whitacre)
Ubi caritas et amor (Ola Gjeilo)
Sleep (Eric Whitacre)
Nunc dimittis (Gustav Holst)
Se cree que ha existido un Coro en la capilla del Colegio Sidney Sussex de la Universidad de Cambridge desde su fundación en 1596. Tras la incorporación de voces femeninas en 1976, el Coro ha destacado como uno de los grupos vocales más importantes en Oxbridge (Oxford-Cambridge).
En 2009, el compositor americano Eric Whitacre fue nombrado primer compositor residente del Coro, siendo sucedido en 2015 por la compositora británica y antigua miembro del Coro Joanna Marsh.
El Coro es un elemento fundamental en la vida del College y está formado por entre seis y ocho sopranos, seis contraltos (voces masculinas o femeninas), seis tenores, tres barítonos y tres bajos.
El Coro realiza actuaciones regularmente tanto en Sidney Sussex College en Cambridge como en el extranjero y, desde hace unos años, ha venido realizado varias grabaciones especializadas para actividades muy específicas como museos, galerías de arte y Bibliotecas nacionales. El coro es dirigido por el Doctor David Skinner, Fellow y Director de Música en Sidney Sussex College, Cambridge, quien es también director del grupo especializado en música antigua Alamire.
El Coro ha realizado giras por California, España, Italia, Alemania, Austria, Dubai, Jordania, la Riviera italiana y Malasia. En diciembre de 2019 cantaron en Singapur en la importante ceremonia del Bicentenario en la Catedral de San Andrés, en presencia del Primer Ministro y otros altos cargos del Gobierno de Singapur.
Su primera grabación se hizo para el nuevo sello discográfico Obsidian (www.obsidianrecords.co.uk) con “These distracted times” de Thomas Tomkins y recibió el premio Selección del Editor y CD del mes en Gramophone. Desde ese momento han grabado y llevado en giras diversos programas innovadores. El disco que ofrecieron al mercado en 2017 “Polyphonia in Excelsis” (Resonus Classics) con la música del compositor contemporáneo Claudio Dall´Albero, ha recibido unas excelentes críticas. “David Skinner dirige sus jóvenes cantantes con gran maestría a través de estas retantes aunque agradables piezas que a la vez son refrescantemente nuevas y reconfortantemente familiares” (The Observer).
El Coro del Sidney Sussex College interpreta un amplio repertorio, desde música de la Edad Media hasta nuevas obras por encargo. El Coro tiene una mayor inclinación por la música del siglo XVI (la especialidad investigadora de su Director Musical, el Doctor David Skinner) y de finales del siglo XIX y principios del XX, pero busca conseguir un sano equilibrio de música de todas las épocas.
Los miembros del coro y los estudiantes de órgano que trabajan con el coro pueden hacer sugerencias acerca de la música que se estudiará e interpretará en cada curso escolar y con frecuencia interpretan obras escritas especialmente para el coro por compositores vinculados a Sidney Sussex y otros.
Además de la amplia contribución que el coro hace a la vida musical del College, Sidney es la base de una amplia variedad de grupos musicales y grupos corales, y Fellows que tienen a la vez experiencia práctica y académica. El College ampara una activa Music Society que organiza recitales de cámara semanales con invitados ocasionales. También se interpretan con frecuencia pequeñas óperas y musicales
Nacido en California, EE.UU., se trasladó a Gran Bretaña con el fin de completar sus estudios, primero en Edimburgo y después en el Christchurch College de Oxford, donde obtuvo el título de Doctor, cantando al mismo tiempo en el coro del College como miembro de plantilla. En 1989 fue fundador, junto a Andrew Carwood de The Cardinal´s Musick, grupo que ha ganado varios premios discográficos.
En 2005 fundó el ensemble profesional Alamire como extensión de su labor como investigador y coordinador de representaciones artísticas. El conjunto ha ganado el aplauso por parte de la crítica por sus actuaciones y grabaciones. Alamire cuenta con cinco discos para el sello Obsidian, del cual David Skinner es director artístico.
David Skinner ha trabajado para BBC Radio en numerosas ocasiones como guionista y presentador de varios programas de Radio 3 y Radio 4. Ha sido asesor musical para la serie Music and Monarchy de BBC 2 en la cual ha participado con Alamire en dos episodios. Ha publicado numerosos escritos acerca de la música y los compositores de la era Tudor en Inglaterra, siendo asimismo un reputado editor de partituras de música de esta época. En 2012, la editorial Novello publicó el salterio completo de Thomas Tallis, recibiendo una puntuación de cinco estrellas por parte de la revista Early Music Today. En la actualidad, se está planteando una nueva colaboración con la misma editorial con la intención de editar The Gibbons Hymnal. Del mismo modo, ha trabajado con The King’s Singers en su nueva grabación del Requiem de Richafort como asesor de contenido y responsable de las notas del disco.
David Skinner es socio, tutor y director musical del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge donde imparte clases teóricas y prácticas de música de la Edad Media y del Renacimiento. Es director del coro del Sidney Sussex College con el cual ha emprendido numerosos viajes y grabado discos altamente aclamados. Asimismo, imparte clases, dirige seminarios y asesora coros en toda Europa y los EE.UU. con un gran éxito gracias a su innovador estilo de enseñanza. Futuros proyectos incluyen la participación en televisión y radio, masterclasses y seminarios y giras con Alamire y el coro del Sidney Sussex College.
Tenemos el placer de que Las Navas del Marqués sea uno de los escenarios del Pimer Festival Itinerante ÁVILA-JAZZ.
Este festival, organizado por La Bodeguita de San Segundo en Ávila, se celebrará en distintos municipios de la provincia de Ávila durante los meses de junio y julio.
En nuestro municipio, podremos disfrutar del grupo Hocus Jazz el próximo jueves 6 de julio a partir de las 21:30 horas.
¡Os esperamos!
Fecha: 6/07/2023
Hora: 21:30
Lugar: Plaza de toros antigua
Arrancan las exposiciones del Espacio cultural, con la colección única de "reproducciones y miniaturas" de Francisco Marcos.
Te esperamos del 20 de junio al 2 de julio.
Lunes: Cerrado
Martes a Sábado: de 10:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:00
Domingo: de 11:00 a 14:00
¡Qué no te lo cuenten!
*Nota: El viernes 30 de Junio y el sábado 1 de Julio el horario de tarde será de 18:00 a 20:30