Siga el Pleno Ordinario en directo el martes, 29 de abril a partir de las 12:00 horas

Buscar

Resultados de la búsqueda para ""

Día del Niño

Día del Niño

Día del Niño: Gran atracción infantil en la Plaza de la Villa, con todo tipo de juegos y animaciones.

ENCIERRO INFANTIL con pasacalles y gigantes, organizado por la peña Taurina Sergio Rodriguez y el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, desde las 10:30  a las 12:00

Leer más

XIV Concurso de tapas

XIV Concurso de tapas

XIV Concurso de tapas entre los establecimientos hosteleros de la localidad.

Ver Cartel aparte.

 

 

Leer más

CONCIERTO CORAL - Festival Jóvenes Promesas - FIM LAS NAVAS

CONCIERTO CORAL - Festival Jóvenes Promesas - FIM LAS NAVAS

Coro del Sidney Sussex College de Cambridge University

Datos de interés

Fecha: 07/07/2023.

Hora: 20:00.

Lugar: Castillo-Palacio de Magalia – Las Navas del Marqués.

Precio: Gratuito con posibilidad de reserva. Reserve su butaca aquí.

Si quiere adquirir el abono de temporada completo, pulse aquí (disponible hasta el 16/06/23).

*En caso de problema al gestionar la reserva, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.

 

El Espectáculo - Programación

OBRAS MAESTRAS CORALES DE AYER Y DE HOY

O do not move (John Tavener)

 

Hear my prayer, O Lord (Henry Purcell)

Videte miraculum (Thomas Tallis)

Miserere mei Deus (William Byrd)

 

Three Latin Motets (Charles V. Stanford) 

Justorum animae

Beati quorum via

Caelos ascendit hoodie

 

Ego flos campi (Clemens non Papa)

Lugebat David Absalon (Nicolas Gombert) 

 

From the Songs of Farewell (Hubert Parry)

There is an old belief

Never weather-beaten sail

 

Versa est in luctum (Alonso Lobo)

Salve regina a8 (Tomás Luis de Victoria)

 

Lux aurumque (Eric Whitacre)

Ubi caritas et amor (Ola Gjeilo)

Sleep (Eric Whitacre)

 

Nunc dimittis (Gustav Holst)

 

La compañía

Coro de Sidney Sussex College de Cambridge University

Se cree que ha existido un Coro en la capilla del Colegio Sidney Sussex de la Universidad de Cambridge desde su fundación en 1596. Tras la incorporación de voces femeninas en 1976, el Coro ha destacado como uno de los grupos vocales más importantes en Oxbridge (Oxford-Cambridge).

En 2009, el compositor americano Eric Whitacre fue nombrado primer compositor residente del Coro, siendo sucedido en 2015 por la compositora británica y antigua miembro del Coro Joanna Marsh.

El Coro es un elemento fundamental en la vida del College y está formado por entre seis y ocho sopranos, seis contraltos (voces masculinas o femeninas), seis tenores, tres barítonos y tres bajos.

El Coro realiza actuaciones regularmente tanto en Sidney Sussex College en Cambridge como en el extranjero y, desde hace unos años, ha venido realizado varias grabaciones especializadas para actividades muy específicas como museos, galerías de arte y Bibliotecas nacionales. El coro es dirigido por el Doctor David Skinner, Fellow y Director de Música en Sidney Sussex College, Cambridge, quien es también director del grupo especializado en música antigua Alamire.

El Coro ha realizado giras por California, España, Italia, Alemania, Austria, Dubai, Jordania, la Riviera italiana y Malasia. En diciembre de 2019 cantaron en Singapur en la importante ceremonia del Bicentenario en la Catedral de San Andrés, en presencia del Primer Ministro y otros altos cargos del Gobierno de Singapur.

Su primera grabación se hizo para el nuevo sello discográfico Obsidian (www.obsidianrecords.co.uk) con “These distracted times” de Thomas Tomkins y recibió el premio Selección del Editor y CD del mes en Gramophone. Desde ese momento han grabado y llevado en giras diversos programas innovadores. El disco que ofrecieron al mercado en 2017 “Polyphonia in Excelsis” (Resonus Classics) con la música del compositor contemporáneo Claudio Dall´Albero, ha recibido unas excelentes críticas. “David Skinner dirige sus jóvenes cantantes con gran maestría a través de estas retantes aunque agradables piezas que a la vez son refrescantemente nuevas y reconfortantemente familiares” (The Observer).

El Coro del Sidney Sussex College interpreta un amplio repertorio, desde música de la Edad Media hasta nuevas obras por encargo. El Coro tiene una mayor inclinación por la música del siglo XVI (la especialidad investigadora de su Director Musical, el Doctor David Skinner) y de finales del siglo XIX y principios del XX, pero busca conseguir un sano equilibrio de música de todas las épocas.

Los miembros del coro y los estudiantes de órgano que trabajan con el coro pueden hacer sugerencias acerca de la música que se estudiará e interpretará en cada curso escolar y con frecuencia interpretan obras escritas especialmente para el coro por compositores vinculados a Sidney Sussex y otros.

Además de la amplia contribución que el coro hace a la vida musical del College, Sidney es la base de una amplia variedad de grupos musicales y grupos corales, y Fellows que tienen a la vez experiencia práctica y académica. El College ampara una activa Music Society que organiza recitales de cámara semanales con invitados ocasionales. También se interpretan con frecuencia pequeñas óperas y musicales

 

Director Dr. David Skinner

Nacido en California, EE.UU., se trasladó a Gran Bretaña con el fin de completar sus estudios, primero en Edimburgo y después en el Christchurch College de Oxford, donde obtuvo el título de Doctor, cantando al mismo tiempo en el coro del College como miembro de plantilla. En 1989 fue fundador, junto a Andrew Carwood de The Cardinal´s Musick, grupo que ha ganado varios premios discográficos.

En 2005 fundó el ensemble profesional Alamire como extensión de su labor como investigador y coordinador de representaciones artísticas. El conjunto ha ganado el aplauso por parte de la crítica por sus actuaciones y grabaciones. Alamire cuenta con cinco discos para el sello  Obsidian, del cual David Skinner es director artístico.

David Skinner ha trabajado para BBC Radio en numerosas ocasiones como guionista y presentador de varios programas de Radio 3 y Radio 4. Ha sido asesor musical para la serie Music and Monarchy de BBC 2 en la cual ha participado con Alamire en dos episodios. Ha publicado numerosos escritos acerca de la música y los compositores de la era Tudor en Inglaterra, siendo asimismo un reputado editor de partituras de música de esta época. En 2012, la editorial Novello publicó el salterio completo de Thomas Tallis, recibiendo una puntuación de cinco estrellas por parte de la revista Early Music Today. En la actualidad, se está planteando una nueva colaboración con la misma editorial con la intención de editar The Gibbons Hymnal. Del mismo modo, ha trabajado con The King’s Singers en su nueva grabación del Requiem de Richafort como asesor de contenido y responsable de las notas del disco.

David Skinner es socio, tutor y director musical del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge donde imparte clases teóricas y prácticas de música de la Edad Media y del Renacimiento. Es director del coro del Sidney Sussex College con el cual ha emprendido numerosos viajes y grabado discos altamente aclamados. Asimismo, imparte clases, dirige seminarios y asesora coros en toda Europa y los EE.UU. con un gran éxito gracias a su innovador estilo de enseñanza. Futuros proyectos incluyen la participación en televisión y radio, masterclasses y seminarios y giras con Alamire y el coro del Sidney Sussex College.

Leer más

I FESTIVAL ITINERANTE ÁVILA-JAZZ

I FESTIVAL ITINERANTE ÁVILA-JAZZ

Tenemos el placer de que Las Navas del Marqués sea uno de los escenarios del Pimer Festival Itinerante ÁVILA-JAZZ.

Este festival, organizado por La Bodeguita de San Segundo en Ávila, se celebrará en distintos municipios de la provincia de Ávila durante los meses de junio y julio.

En nuestro municipio, podremos disfrutar del grupo Hocus Jazz el próximo jueves 6 de julio a partir de las 21:30 horas. 

¡Os esperamos!

 

Datos de interés

Fecha: 6/07/2023

Hora: 21:30

Lugar: Plaza de toros antigua

Leer más

EXPOSICION

EXPOSICION "REPRODUCCIONES Y MINIATURAS"

Arrancan las exposiciones del Espacio cultural, con la colección única de "reproducciones y miniaturas" de Francisco Marcos.

Te esperamos del 20 de junio al 2 de julio.

Lunes: Cerrado

Martes a Sábado: de 10:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:00

Domingo: de 11:00 a 14:00

 

¡Qué no te lo cuenten!

*Nota: El viernes 30 de Junio y el sábado 1 de Julio el horario de tarde será de 18:00 a 20:30

Leer más

CONCIERTO EXTRAORDINARIO - FIM LAS NAVAS

Coral juvenil CORREMON del Orfeó Valencià Infantil  

(Concierto Extraordinario)

Datos de interés

Fecha: 02/07/2023.

Hora: 18:30.

Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.

Precio: Entrada libre hasta completar aforo

 

El Espectáculo - Programación

AKAI HANA Tradicional japonesa 

STABAT MATER Giovanni B. Pergolesi 

AVE MARIA Vladimir Vavilov 

WE THE SPIRITS OF THE AIR Henry Purcell 

AN IRISH BLESSING Tradicional / Arr.: James E. Moore 

CONSTEL·LACIÓ Texto: Josep Ballester Música: Josep Lluís Valldecabres 

BALAIO Heitor Villalobos 

DE LA MAR, EL MOVIMENT Josep Lluís Valldecabres 

CANTAR DE JIPIJAPA Texto: Julia Calzadilla Música: Josep Lluís Valldecabres 

NOTHING ELSE MATTERS Metallica / Arr.: Moritz Thiel 

AMERICÀNON Josep Lluís Valldecabres 

THANK YOU FOR THE MUSIC ABBA / Arr.: Jerry Estes 

CAN'T HELP FALLING IN LOVE George David Weiss / Arr.: Roger Emerson  

 

La compañía

Coral juvenil CORREMON del Orfeó Valencià Infantil (OVI)

En 2004 nace el Orfeó Valencià Infantil (OVI) por iniciativa de miembros del Orfeó Valencià, especialistas en la educación musical. Forman el OVI cuatro grupos corales diferenciados por edad (entre 4 y 18 años): las corales infantiles Ballarina y Barcavella, la coral Gatapata y la coral juvenil Corremon.

Dentro de la música sinfónica ha participado, desde su inicio, en la interpretación de "Carmina burana", de Orff; "Carmen", de Bizet; "Un concert desconcertant", de Ros Marbà; "The Sacred Concert", de Duke Ellington; "Mass of the Children", de Rutter; "Tercera Sinfonía", de Mahler, etc. bajo la dirección de Cristóbal Soler, Alexis Calvo, Manel Valdivieso, Perico Sambeat, Hilari García, Yaron Traub, respectivamente.

A través de sus conciertos, de su participación en talleres (Europa Cantat, Choralies, etc...), en festivales, encuentros e intercambios corales, le han permitido enriquecer su formación humana y musical, viajando y compartiendo nuevas amistades a través de la música coral, en otros países (Estonia, Noruega, Alemania, Francia, Italia, Portugal...), en otras ciudades (Parnü, Bergen, Solingen, Colonia, Montecatini, Lyon, Lisboa, L'Alguer, Vaison-le-Romaine, etc..), así como en Segovia, Teruel, Manzanera, Barcelona, Begues, Igualada, Sentmenat, Torroella de Montgrí, Sant Cugat, etc. y a lo largo de la Comunidad Valenciana.

En el libro-CD "CantOVIcòrum Iubilo" (Ed. Bromera) interpreta canciones originales de Josep Ll. Valldecabres, con arreglos instrumentales de Jesús Debón, sobre textos de poesía valenciana e ilustraciones de Manuel Boix.

Director: Josep Lluís Valldecabres

Piano: Jesús Debón 

 

 

Leer más

CONCIERTO EXTRAORDINARIO - FIM LAS NAVAS

CONCIERTO EXTRAORDINARIO - FIM LAS NAVAS

Coral juvenil CORREMON del Orfeó Valencià Infantil  

(Concierto Extraordinario)

Datos de interés

Fecha: 02/07/2023.

Hora: 18:30.

Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.

Precio: Entrada libre hasta completar aforo

 

El Espectáculo - Programación

AKAI HANA Tradicional japonesa 

STABAT MATER Giovanni B. Pergolesi 

AVE MARIA Vladimir Vavilov 

WE THE SPIRITS OF THE AIR Henry Purcell 

AN IRISH BLESSING Tradicional / Arr.: James E. Moore 

CONSTEL·LACIÓ Texto: Josep Ballester Música: Josep Lluís Valldecabres 

BALAIO Heitor Villalobos 

DE LA MAR, EL MOVIMENT Josep Lluís Valldecabres 

CANTAR DE JIPIJAPA Texto: Julia Calzadilla Música: Josep Lluís Valldecabres 

NOTHING ELSE MATTERS Metallica / Arr.: Moritz Thiel 

AMERICÀNON Josep Lluís Valldecabres 

THANK YOU FOR THE MUSIC ABBA / Arr.: Jerry Estes 

CAN'T HELP FALLING IN LOVE George David Weiss / Arr.: Roger Emerson  

 

La compañía

Coral juvenil CORREMON del Orfeó Valencià Infantil (OVI)

En 2004 nace el Orfeó Valencià Infantil (OVI) por iniciativa de miembros del Orfeó Valencià, especialistas en la educación musical. Forman el OVI cuatro grupos corales diferenciados por edad (entre 4 y 18 años): las corales infantiles Ballarina y Barcavella, la coral Gatapata y la coral juvenil Corremon.

Dentro de la música sinfónica ha participado, desde su inicio, en la interpretación de "Carmina burana", de Orff; "Carmen", de Bizet; "Un concert desconcertant", de Ros Marbà; "The Sacred Concert", de Duke Ellington; "Mass of the Children", de Rutter; "Tercera Sinfonía", de Mahler, etc. bajo la dirección de Cristóbal Soler, Alexis Calvo, Manel Valdivieso, Perico Sambeat, Hilari García, Yaron Traub, respectivamente.

A través de sus conciertos, de su participación en talleres (Europa Cantat, Choralies, etc...), en festivales, encuentros e intercambios corales, le han permitido enriquecer su formación humana y musical, viajando y compartiendo nuevas amistades a través de la música coral, en otros países (Estonia, Noruega, Alemania, Francia, Italia, Portugal...), en otras ciudades (Parnü, Bergen, Solingen, Colonia, Montecatini, Lyon, Lisboa, L'Alguer, Vaison-le-Romaine, etc..), así como en Segovia, Teruel, Manzanera, Barcelona, Begues, Igualada, Sentmenat, Torroella de Montgrí, Sant Cugat, etc. y a lo largo de la Comunidad Valenciana.

En el libro-CD "CantOVIcòrum Iubilo" (Ed. Bromera) interpreta canciones originales de Josep Ll. Valldecabres, con arreglos instrumentales de Jesús Debón, sobre textos de poesía valenciana e ilustraciones de Manuel Boix.

Director: Josep Lluís Valldecabres

Piano: Jesús Debón 

 

Leer más

OBRA DE TEATRO - El Marqués de Las Navas - FIM LAS NAVAS

OBRA DE TEATRO - El Marqués de Las Navas - FIM LAS NAVAS

Obra de teatro, "El Marqués de Las Navas" de Lope de vega, a cargo de la compañía Factoría Teatro

El XIV Festival Internacional de Música de Las Navas del Marqués seguirá contando con una de las actividades más importantes del mismo: la interpretación en tiempos modernos de la obra de teatro, El Marqués de Las Navas, escrita por Lope de Vega.

Recuperada en tiempos modernos, la parte teatral correrá a cargo de la entidad Factoría Teatro, bajo la dirección de Gonzala Martín Scherman, se realizará con música de la época cantada por el coro de la EOI (Escuela de Organización Industrial) y Zenobia Música dirigidos por Rupert Damerell.

Se trata de una producción de Factoría Teatro con la colaboración del Festival Internacional de Música, el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, Zenobia Música y Maite Seco.

El Marqués de las Navas es un encargo del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.

 

*Espectáculo recomendado para mayores de 10 años.

*Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos.

 

Datos de interés

Fecha: 01/07/2023.

Hora: 21:00.

Lugar: Castillo-Palacio de Magalia – Las Navas del Marqués.

Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1 euro entre 5 y 14 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.

Venta de entradas: aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.

*En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.

 

La obra

En 1624 Lope de Vega escribió la obra “El Marqués de Las Navas” basada en la vida del III Marqués, para quien el escritor trabajó como secretario.

Se trata de una obra inédita del literato, inspirada en hechos reales. El Marqués de las Navas es una comedia de enredos, con amores cortesanos, despechos amorosos y celos, y con un gracioso, Mendoza, y su alter ego femenino, Clara, que trufan la pieza de delicados momentos cómicos. Pero también es un drama sobrenatural, con duelos de espadas, huidas, muertos, y espectros. Y todo a través de personajes históricos y episodios reales de la vida de la corte de Felipe II con sus fiestas y galas. Un espectáculo con música, máscaras, danza y fantasmas.

No existe constancia de que se haya interpretado en tiempos modernos hasta su recuperación reciente por parte de Factoría Teatro bajo la dirección y versión de Gonzala Martín Scherman, impulsada por la iniciativa de profesores y comunicadores de Las Navas, Daniel y Roberto Quirós así como del Festival Internacional de Música y su Directora, Maite Seco.

La obra ya se ha presentado en El Escorial y Alcalá de Henares y cuenta con la colaboración del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.

En esta edición del Festival de las Navas, la obra se presenta por primera vez con música, que correrá a cargo de Zenobia Música y el coro de la EOI (Escuela de Organización Industrial), dirigidos por Rupert Damerell.

 

Ficha artística

Dirección y versión: Gonzala Martín Scherman

Ayudantía de dirección: Paloma Vidal

Dirección musical: Rupert Damerell - Sara Águeda – Maite Seco

Asesor musical: Daniel Quirós Rosado

Asesor histórico: Roberto Quirós Rosado

Vestuario: Juan Ortega

Escenografía: Arturo Martín Burgos

Diseño de Luces: David Roldán Oru

Espacio Sonoro: Pepo Scherman

Intérpretes: Teresa Espejo, Lola Manzanares, Alberto Gómez Taboada, Iván Ugalde, Marcos León y Andrés Requejo.

Asesoría verso: Alberto Gómez Taboada

Movimiento escénico: Begoña Quiñones y Verónica Garzón

Esgrima histórica escénica: Paco Puerta    

Producción ejecutiva: Gabriel Blanco

Interpretación musical:

Coro EOI y Zenobia Música

Rupert Damerell (Dirección y clave)

Trudy Grimbergen (flauta de pico)

Calia Álvarez (viola de gamba) 

Leer más

CONCIERTO LÍRICO - FIM LAS NAVAS

CONCIERTO LÍRICO - FIM LAS NAVAS

Concierto Lírico de la mano de Ana Lucrecia García, soprano, María Mendizábal, soprano, Armando del Hoyo, bajo y Madalit Lamazares, piano.

Datos de interés

Fecha: 30/06/2023.

Hora: 20:00.

Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo - Las Navas del Marqués.

Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1 euro entre 5 y 14 años y mayores de 65 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.

Venta de entradas: aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.

*En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.

 

El Espectáculo - Programación

Ana Lucrecia García , soprano

María Mendizábal, soprano

Armando del Hoyo, bajo

Madalit Lamazares, piano

 

I PARTE

_"Sull'aria” dúo Condesa y Susanna de Las Bodas de Fígaro, Mozart.

_”Si, mi chiamano Mimi “ de

La Bohème,  Puccini. (María Mendizábal)

_”Infelice! E tuo credevi..” aria de Silva de Ernani, G. Verdi (Armando Del Hoyo)

_”Canción a la Luna”, de Rusalka

  1. (Ana Lucrecia García)

_ “Morrò, ma prima in grazia “

Un Ballo in Maschera.  G. Verdi

(María Mendizábal)

_ “La calunnia è un venticello” de

El Barbero de Sevilla.  G. Rossini

(Armando Del Hoyo)

_”Ebben? Ne andró lontana”

La Wally.  Alfredo Catalani

(Ana Lucrecia García)

 

II PARTE

_”Cuando está tan hondo”

El Barquillero.  Ruperto Chapí

(Ana Lucrecia García)

_”Carceleras”, Las Hijas del Zebedeo”.  Ruperto Chapí

(María Mendizábal)

_”Canción de Manacor”, El Niño Judío.  Pablo Luna.

(Armando Del Hoyo)

_”Todos dicen que te quiero”

La Calesera.  Francisco Alonso

(Ana Lucrecia García)

_”Lágrimas mías “, El Anillo de Hierro. Miguel Marqués

(María Mendizábal)

_ “Despierta, negro” Romanza de Simpson, La Tabernera Del Puerto

Pablo Sorozábal (Armando Del Hoyo)

_Dúo de las Majas. El Barberillo de Lavapiés. Francisco Asenjo Barbieri. (Ana y María)

La compañía

Ana Lucrecia García, soprano

Formada como violinista en el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, comienza en Caracas sus estudios de canto con la recordada soprano Rosita Del Castillo, alternando estos estudios con su trabajo como profesora integrante de la Sociedad Orquesta Sinfónica Venezuela. Luego de debutar como “Ortlinde” en Die Walküre, en una producción del Festival de Bayreuth y la Fundación Wagner Venezuela, se traslada a España en 1998 para cursar estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, donde se forma con Alfredo Kraus y Teresa Berganza.  En 2008 debuta “Aida” en la Ópera de Seattle, obteniendo una gran acogida de público y crítica. En 2009 repite título en el Herodius Aticus de Atenas, también con gran éxito.  Es en 2011 cuando obtiene un triunfo de repercusión mundial, debutando “Odabella” de la ópera Attila de Verdi en el Teatro Alla Scala de Milán, siendo aclamada como la “soprano revelación” por el diario Il Corriere della Sera de Italia. A partir de ese momento comienza una exitosa carrera que la lleva a actuar en diferentes casas de ópera del mundo: Milán, Berlín, Verona, Viena, Napoli, Roma, Palermo, Seattle, San Francisco, Bologna, Qatar, Tokyo, Dresden, Frankfurt; interpretando el gran repertorio verdiano de soprano drammatico spinto como: Aida, I Due Foscari, I Masnadieri, Un Ballo in Maschera, Il Trovatore, Nabucco, Attila, Macbeth; añadiendo a su repertorio obras como Tosca, Cavalleria Rusticana y Turandot.  Actualmente residenciada en Madrid, compagina su carrera con la enseñanza y la preparación de nuevo repertorio, incluyendo óperas de Strauss y Wagner.

 

María Mendizábal, soprano

Nacida en Oyarzun (Guipúzcoa), se inció en el canto como coralista en la Coral Andra Mari de Rentería y el Orfeón Donostiarra. Su primer profesor de canto fue Juan Eraso y después estudió en la Fundación Tonino Coscarelli Olarra de Bilbao, para después trasladarse a los EEUU y terminar su formación en la Universidad de Indiana con Carlos Montané.

De vuelta en Europa fue finalista en varios concursos intenacionales y ganadora de los de Logroño e Irún. Gracias a ello debutó como Liu en el Teatro Arriaga de Bilbao, y posteriormente ha actuado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el Teatro Real de Madrid, Teatro Cervantes de Málaga, Jovellanos de Oviedo, Calderón de Valladolid, Maestranza de Sevilla etc., interpretando tanto papeles de ópera como de zarzuela. También ha actuado en Francia, Italia, Alemania, República Checa, EE.UU. y Perú.

Por otra parte cultiva el oratorio y la canición de concierto. Desde 2016 forma duo estable con María Barandiaran, ofreciendo recitales tanto en España como en el extranjero.

 

Armando del Hoyo, bajo

El Bajo Armando del Hoyo, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Antonio de Cabezón (Burgos), piano y armonía. Continua en el Conservatorio Superior de Madrid y comienza en la Escuela de Canto. Desde el 2003 es alumno de Vincenzo Spatola.

Ha trabajado en casi todos los teatros nacionales,entre los numeroso roles interpretados destacan Timur de Turandot en Istana Budaya Kuala Lumpur (Malasia), Don Basilio de "El barbero de Sevilla" Festival flamenco de  Mechelen Kortenberg (Bélgica), Gremins de "Eugenio Oneguin" San Petersburgo (Rusia), Sparafucile Rigoletto Tetro Gran Via Madrid, Teatro Real sirviente del Barón Ochs Der Rosenkavalier (Strauss), Teatro de la Zarzuela el Inquisidor de "La Bruja" y varias giras por numerosos tetros nacionales de las Operas Aida, Tosca y Madame Butterfly, próximamente comienza una gira por Portugal de "Rigoletto" en el rol de Sparafucile etc.

En Oratorio y repertorio sinfónico destacar la 8 sinfonía de Mahler en el Auditorio Nacional de Madrid, el Réquiem de Mozart en gira por toda España y Réquiem de Verdi.

Actualmente es el director artistico de las galas del monasterio de Santa Maria de Rioseco, la Gala de Medina de Pomar y el creador del Festival Lírico de los balcones.

 

Madalit Lamazares, piano

Leer más

Ruta de senderismo - Las Navas al Natural

Ruta de senderismo - Las Navas al Natural

Os presentamos la siguiente ruta de senderismo #lasnavasalnatural.

Junto a los monitores de la Asociación DeVerde.

 

Datos de interés

Fecha: viernes 30 de junio

Salida: panel de inicio de la Ruta Trece Roeles y Casa Grande

Hora: 19:00

Distancia: 6km

Dificultad: baja

 

Datos de contacto 

Información, consultas e inscripciones: 

rutaslasnavas@gmail.com

625 98 80 87

628 94 24 11

 

Leer más

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués - Aviso legal - Política de privacidad - Cookies - Tratamiento de datos - Pago de inscripciones y devoluciones