Siga el Pleno Ordinario en directo el martes, 25 de febrero a partir de las 12:00 horas

Buscar

Resultados de la búsqueda para ""

Carreras Ciclistas y XXVII Vuelta Ciclista a la Villa de Las Navas

Carreras Ciclistas y XXVII Vuelta Ciclista a la Villa de Las Navas

  

**Debido a un error, ajeno a este Ayuntamiento, en el programa de mano impreso figura un error en los premios de esta carrera. Consultad los premios correctos en el PDF adjunto (Fe de erratas). Disculpad las molestias.**

                      

CARRERAS CICLISTAS

Primera carrera: niñas nacidas en 2015, 2016 y 2017. Meta: Churrería

Segunda carrera: niños nacidos en 2015, 2016 y 2017. Meta: Churrería

Tercera carrera: niñas nacidas en 2013 y 2014. Meta: churrería

Cuarta carrera: niños nacidos en 2013 y 2014. Meta: churrería

Quinta carrera: niñas nacidas en 2011 y 2012. Meta: Bodeguilla

Sexta carrera: niños nacidos en 2011 y 2012. Meta: Bodeguilla

Séptima carrera: niñas nacidas en 2008, 2009 y 2010. Meta: sprint especial

Octava carrera: niños nacidos en 2008, 2009 y 2010. Meta: sprint especial

Premios: Trofeos al 1º, 2º y 3º clasificado de cada modalidad.

Entrega de premios al finalizar las carreras ciclistas infantiles.

**Es obligatorio el uso del casco.**

 

XXVII VUELTA CICLISTA A LA VILLA DE LAS NAVAS.

  • Recorrido: 35 km aprox. de circuito urbano.
  • Categorías: Juvenil (de 15 a 19 años), general (de 20 a 39 años), veteranos (más de 40 años), local masculina y local femenina.

Premios por categoría:

Categoría general:

  • Primer clasificado: 250 euros y medalla
  • Segundo clasificado: 200 euros y medalla
  • Tercer clasificado: 150 euros y medalla
  • Cuarto clasificado: 100 euros y medalla
  • Quinto clasificado: 50 euros y medalla

Categorías juvenil, veteranos, aficionados, féminas, local masculina y femenina

  • Primer clasificado: 150 euros y medalla
  • Segundo clasificado:100 euros y medalla
  • Tercer clasificado: 50 euros y medalla

Premios acumulables

  • Premio de la montaña: trofeo
  • Premio sprint especial: trofeo

Notas: Debe haber un mínimo de 5 inscritos por categoría para la entrega de premios.

**Es obligatorio el uso del casco.**Recorrido: 35 km aprox. de circuito urbano.

Leer más

Carreras Pedestres

Carreras Pedestres

Carreras pedestres en la Avenida Principal.

 

INFANTILES. Trofeos para el 1º, 2º y 3º clasificado. Todos los niños recibirán regalo.

Primera carrera: niñas nacidas en 2018 y 2019

  • Recorrido: plaza – farmacia de abajo

Segunda carrera: niños nacidos en 2018 y 2019

  • Recorrido: plaza – farmacia de abajo

Tercera carrera: niñas nacidas en 2016 y 2017

  • Recorrido: plaza – farmacia de abajo

Cuarta carrera: niños nacidos en 2016 y 2017

  • Recorrido: plaza – farmacia de abajo

Quinta carrera: niñas nacidas en 2014 y 2015

  • Recorrido: plaza – línea de 100 metros

Sexta carrera: niños nacidos en 2014 y 2015

  • Recorrido: plaza – línea de 100 metros

Séptima carrera: niñas nacidas en 2012 y 2013

  • Recorrido: plaza - línea de 100 metros

Octava carrera: niños nacidos en 2012 y 2013

  • Recorrido: plaza - línea de 100 metros

Novena carrera: niñas nacidas en 2010 y 2011

  • Recorrido: plaza – Bodeguilla

Décima carrera: niños nacidos en 2010 y 2011

  • Recorrido: plaza – Bodeguilla

Undécima carrera: niñas nacidas en 2008 y 2009

  • Recorrido: plaza – plaza del Cristo

Duodécima carrera: niñas nacidas en 2008 y 2009

  • Recorrido: plaza – plaza del Cristo

Entrega de trofeos al finalizar las carreras pedestres infantiles.

 

ADULTOS.

Primera carrera: 100 m. lisos categoría femenina y masculina

  • Primer clasificado: medalla
  • Segundo clasificado: medalla
  • Tercer clasificado: medalla

Tercera carrera: carrera de relevos 4 x 100 m.

  • Primer clasificado: medalla
  • Segundo clasificado: medalla
  • Tercer clasificado: medalla

Tercera carrera: 4.500 m. aprox. categoría femenina y masculina

  • Primer clasificado: 150 euros y medalla
  • Segundo clasificado: 100 euros y medalla
  • Tercer clasificado: 75 euros y medalla

Cuarta carrera: 4.500 m. aprox. categoría local femenina y masculina

  • Primer clasificado: 75 euros y medalla
  • Segundo clasificado: 60 euros y medalla
  • Tercer clasificado: 50 euros y medalla

**Se podrán inscribir hasta una hora antes en la línea de salida.**

Leer más

Monólogo

Monólogo

Monólogo en el Convento de Santo Domingo y San Pablo.

Leer más

Romería al Valladal

Romería al Valladal

¡Vuelve la Romería del Valladal!

12 .00:    Desfile de carrozas, comparsas y caballos enjaezados.

                Recorrido: Plaza de la Villa - parque de Magalia.

14.30:     Gran Patatada para todos los asistentes.

18.00:     Atracciones varias para todos los asistentes.

 

SUBVENCIONES Y PREMIOS ROMERÍA DEL VALLADAL

Comparsas

Comparsa de 7 a 10 personas: subvención de 100€.

Comparsa de 11 a 21 personas: subvención de 150€.

Comparsa de 21 o más personas: subvención de 200€.

1er. Premio: 130€.

2º Premio: 100€.

3er. Premio: 70€.

 

Carrozas

Subvención de 300€.

1er. Premio: 200€.

2º Premio: 150€.

3er. Premio: 100€.

 

Caballos enjaezados

Regalo para todos los participantes.

 

Concurso de cucaña

1er. Premio: 300€.

2º Premio: 150€.

3er. Premio: 100€.

 

La organización se reserva el derecho de otorgar la subvención o los premios por falta de calidad.

Leer más

Noche de Ronda

Noche de Ronda

Noche de Ronda con Discoteca Movil en la Plaza de la Villa.

 

Leer más

Exposición Fotografía Mila Rodero

Exposición Fotografía Mila Rodero

Mila Rodero, fotógrafa de reconocida trayectoria artística, nos muestra en el Espacio Cultural Caja de Ávila del 2 al 14 de agosto, una muestra de su trabajo.

Tres proyectos diferentes que responden a tres momentos vitales, pero con un denominador común: PERSONAS. Personas anónimas de todas las edades, grandes y pequeñas, sin importancia aparente a las cuales, de alguna manera, ha querido dignificar.

Las protagonistas de todas las imágenes son ellas. Sirvan a modo de presentación de su recorrido artístico y sitúenlas en el tiempo en que fueron tomadas.

Leer más

Exposición

Exposición "Pandemia o desolación"

 El artista local, Jesús Bernaldo de Quirós "Coruja" , nos trae al Espacio Cultural Caja de Ávila del 2 al 14 de agosto, una muestra de su trabajo.

Leer más

Verbena en la Plaza de la Villa

Verbena en la Plaza de la Villa

Gran Verbena en la plaza de la Villa amenizada por la orquesta “Nueva Sinfonía”.

Leer más

V Concurso de Fotografía

V Concurso de Fotografía

V Concurso de fotografía.
Tema: Las Navas del Marqués.

Admisión de trabajos desde el 18 de julio hasta el 12 de agosto de 9:00 a 14:00 horas en las oficinas municipales

Ver bases en el PDF adjunto.

Leer más

Concierto de piano Suite Iberia de Albéniz. Daniel del Pino - FIM Las Navas

Concierto de piano Suite Iberia de Albéniz. Daniel del Pino - FIM Las Navas

Tenemos a uno de los más importantes intérpretes de piano de España, Daniel del Pino, que nos ofrecerá la Suite Iberia de Albéniz.

 

** Espectáculo recomendado para mayores de 10 años **

** Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos **

 

Datos de interés

Fecha: 10/08/2022.

Hora: 20:00.

Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.

Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1 euro entre 5 y 14 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.

Venta de entradas: Aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.

**En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 918972000**

 

El espectáculo

 SUITE IBERIA de Isaac Albéniz

Daniel del Pino, piano

Tercer cuaderno

-Albaicín

-El Polo

-Lavapiés

 

Cuarto cuaderno

-Málaga

-Jerez

-Eritaña

 

Primer cuaderno

-Evocación

-El Puerto

-El Corpus Christi en Sevilla

 

Segundo cuaderno

-Rondeña

-Almería

-Triana

 

El intérprete

DANIEL DEL PINO, Piano

Daniel del Pino es uno de los pianistas españoles de mayor relevancia internacional. Su actividad concertística le ha llevado por todo el mundo, actuando en las salas más prestigiosas de toda Europa (Salle Gaveau de Paris, Bulgaria Hall de Sofia, Ateneo G. Enescu de Bucarest, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio Nacional de Madrid, Auditori de Barcelona, Auditorio de Zaragoza, Teatro Arriaga de Bilbao, Palau de la Música de Valencia, Auditorio Manuel de Falla de Granada, Teatro Verdi de Terni), Marruecos, Túnez, todo Oriente Medio, Gabón, Brasil, México, Colombia, Guatemala, Kazajstán, Taiwan (National Concert Hall de Taipei), Japón, Australia y Estados Unidos (Carnegie Hall de Nueva York). Ha colaborado como solista con las Orquestas Sinfónicas de RTVE, Clásica de España, Córdoba, Sevilla, Galicia, Castilla-León, Valencia, Málaga, Murcia, G. Enesco de Bucarest, Brasov, Estatal de Transilvania (Rumania), Filarmónica de Medellín (Colombia), Filarmonía Podkarpacka (Rzeszow, Polonia), Meadows, Kenosha, Federal Way, Monterey, Santa Cruz, Garland, Las Colinas y New Arlington (Estados Unidos), Sinfónica de la India, así como con la Orquesta de Cámara Reina Sofía, Solistas de la Orquesta Sinfónica de Almaty, Solisti di Praga y la Orchestra da Camara d’Umbria, bajo la dirección de Max Bragado, Manuel Hernández Silva, Jesús Amigo, José Miguel Rodilla, Gloria Isabel Ramos, Alejandro Posada, Evgeny Buschkov, Enrique García-Asensio, Carlo Rizzi, Juan Luis Pérez, Robert Carter Austin, Marco Gatti, Carlos Riazuelo, Rubén Gimeno y Alfonso Saura entre otros.

 

Ha actuado para las Sociedades Filarmónicas de Segovia, Coruña, Zaragoza, Valencia, Vigo, Ferrol, Pontevedra y Gijón, en los Festivales de Segovia, León, Cadaqués, Pau Casals de Vendrell, Otoño Soriano, Quincena Donostiarra, Úbeda, Ayamonte, Verbier (Suiza), Morelia (México), Festival Bravissimo (Guatemala), Cap Ferret (Francia), Haifa Chamber Music Society (Israel), Chamber Music Internacional (Dallas, EEUU) y es invitado todos los años, desde hace dieciocho, al Festival de Newport (Estados Unidos). Ha estrenado obras de los compositores José Zárate, Francisco Lara, Jorge Grundman, Elena Kats-Chernin, Nikolai Kapustin y Antón García Abril entre otros.

 

            Daniel del Pino nació en Beirut, Líbano en 1972. Empezó sus estudios musicales en Rabat (Marruecos), continuando su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Universidad de Yale y la Southern Methodist University de Dallas (ambas en Estados Unidos). Sus profesores han sido Marisa Villalba, Julián López-Gimeno, Peter Frankl y Joaquín Achúcarro. Ha sido profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música “Jacinto Guerrero” de Toledo.

 

Ha impartido clases magistrales en Klagenfurt (Austria), Barratt Due Music Institute en Oslo (Noruega) Universidades de Boston y Houston, Cap Ferret (Francia), EuroArts en Leipzig (Alemania), San Esteban de Gormaz (Soria), Presjovem de Lucena, el “Edward Said National Conservatory of Music” (Palestina), así como en la “Jordan Academy of Music” (Amman, Jordania). Sus conciertos han sido retransmitidos por Radio 2 Radio Nacional de España, RTVE, ABC Classical de Sydney, SWR 2 (Stuttgart, Alemania), Televisión Nacional de Taiwan, Televisión de Rumania, Radio Televisión de Morelia (México), NPR de Estados Unidos (Radio Nacional Pública), WGBH de Boston, WFMT de Chicago, y las radios de Libreville y Dallas.

 

Ha grabado la integral de los estudios de Chopin y Goyescas de Granados, para el sello Verso, el disco “Live in Villa San Lorenzo” con el contrabajista italiano Alberto Bocini (NBB Records), un monográfico sobre García-Abril junto al Cuarteto Leonor y José Luis Estellés, “No Seasons” junto a Ara Malikian y la Orquesta de Cámara Non-Profit, un disco dedicado a Kapustin con primeras grabaciones de su concierto para dos pianos y percusión, junto a Ludmil Angelov y Neopercusión, “Looking back over Chopin” (grabado y presentado en el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid) junto al saxofonista, clarinetista y flautista Andreas Prittwitz. Con este proyecto ha tenido el honor de actuar en el prestigioso Café Central de Madrid. Más recientemente grabó el disco “W Sonatas” junto al violinista Vicente Cueva, con música de Jorge Grundman y el disco “Gypsy Inspiration” junto al flautista Vicent Morelló para el sello Eudora Records.

 

Ha sido Director Artístico del ciclo Cita con los Clásicos desde 2010 al 2019, y lo es desde 2014 del Festival que organiza Sierra Musical. Desde 2021 es profesor de piano en el grado superior y máster, que ofrece Forum Musikae, Escuela Superior de Música, en Madrid y en la actualidad (y desde 2020) es Profesor de piano “Eva Browning Artist-in-residence” en la prestigiosa Universidad Texas Tech, en Estados Unidos.

 

Leer más

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués - Aviso legal - Política de privacidad - Cookies - Tratamiento de datos - Pago de inscripciones y devoluciones