El XIV Festival Internacional de Música de Las Navas del Marqués seguirá contando con una de las actividades más importantes del mismo: la interpretación en tiempos modernos de la obra de teatro, El Marqués de Las Navas, escrita por Lope de Vega.
Recuperada en tiempos modernos, la parte teatral correrá a cargo de la entidad Factoría Teatro, bajo la dirección de Gonzala Martín Scherman, se realizará con música de la época cantada por el coro de la EOI (Escuela de Organización Industrial) y Zenobia Música dirigidos por Rupert Damerell.
Se trata de una producción de Factoría Teatro con la colaboración del Festival Internacional de Música, el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, Zenobia Música y Maite Seco.
El Marqués de las Navas es un encargo del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.
*Espectáculo recomendado para mayores de 10 años.
*Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos.
Fecha: 05/07/2024.
Hora: 21:00.
Lugar: Castillo-Palacio de Magalia – Las Navas del Marqués.
Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1 euro entre 5 y 14 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.
Venta de entradas: aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.
*En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.
En 1624 Lope de Vega escribió la obra “El Marqués de Las Navas” basada en la vida del III Marqués, para quien el escritor trabajó como secretario.
Se trata de una obra inédita del literato, inspirada en hechos reales. El Marqués de las Navas es una comedia de enredos, con amores cortesanos, despechos amorosos y celos, y con un gracioso, Mendoza, y su alter ego femenino, Clara, que trufan la pieza de delicados momentos cómicos. Pero también es un drama sobrenatural, con duelos de espadas, huidas, muertos, y espectros. Y todo a través de personajes históricos y episodios reales de la vida de la corte de Felipe II con sus fiestas y galas. Un espectáculo con música, máscaras, danza y fantasmas.
No existe constancia de que se haya interpretado en tiempos modernos hasta su recuperación reciente por parte de Factoría Teatro bajo la dirección y versión de Gonzala Martín Scherman, impulsada por la iniciativa de profesores y comunicadores de Las Navas, Daniel y Roberto Quirós así como del Festival Internacional de Música y su Directora, Maite Seco.
La obra ya se ha presentado en El Escorial y Alcalá de Henares y cuenta con la colaboración del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.
En esta edición del Festival de las Navas, la obra se presenta con música, que correrá a cargo de Zenobia Música y el coro de la EOI (Escuela de Organización Industrial), dirigidos por Rupert Damerell.
Dirección y versión: Gonzala Martín Scherman
Ayudantía de dirección: Paloma Vidal
Dirección musical: Rupert Damerell - Sara Águeda – Maite Seco
Asesor musical: Daniel Quirós Rosado
Asesor histórico: Roberto Quirós Rosado
Vestuario: Juan Ortega
Escenografía: Arturo Martín Burgos
Diseño de Luces: David Roldán Oru
Espacio Sonoro: Pepo Scherman
Intérpretes: Teresa Espejo, Lola Manzanares, Alberto Gómez Taboada, Iván Ugalde, Marcos León y Andrés Requejo.
Asesoría verso: Alberto Gómez Taboada
Movimiento escénico: Begoña Quiñones y Verónica Garzón
Esgrima histórica escénica: Paco Puerta
Producción ejecutiva: Gabriel Blanco
Interpretación musical:
Coro EOI y Zenobia Música
Rupert Damerell (Dirección y clave)
Trudy Grimbergen (flauta de pico)
Calia Álvarez (viola de gamba)
Fecha: 30/06/2024.
Hora: 19:00.
Lugar: Castillo Palacio de Magalia - Las Navas del Marqués.
Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1 euro entre 5 y 14 años y mayores de 65 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.
Venta de entradas: aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.
*En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 91 897 20 00.
Cuarteto Avlós
El cuarteto Avlós nace con el propósito de difundir un repertorio con un tipo de formación quizás poco convencional en el mundo clásico pero que por ello no es menos interesante y apasionante. Las voces están perfectamente definidas para poder ofrecer un gran abanico de colores y texturas tanto con el instrumento de viento, el oboe, como con el trío de cuerdas, el violín la viola y el violonchelo. Con este tipo de formación se consiguen maridajes, tales como la espontaneidad, la frescura y la naturalidad de un sonido fraguado desde el interior del cuerpo, complementándolo con la belleza de colores infinitos obtenidos con autentico mimo por instrumentos polifónicos de cuerda frotada. Los integrantes del Cuarteto Avlós compaginan su actividad profesional dentro de la prestigiosa Orquesta y Coro RTVE con actividades dentro del mundo camerístico y docente.
Los miembros son:
Salvador Barberá, oboe
David Mata, violín
María Cámara, viola
Javier Albarés, violonchelo
Salvador Barberà. Oboe
Nace en Alfarp, Valencia, completa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con el Catedrático Francisco Salanova obteniendo las más altas calificaciones. consolida su formación con profesores de la talla de Celia Nicklin,Lothar Koch entre otros. Desde el año 1994 desempeña el puesto de oboe solista en la orquesta y coro RTVE.
David Mata. Violín.
Nace en Madrid, donde realiza estudios de violín con Francisco Martín y de clarinete con Máximo Muñoz en el RCSM de dicha ciudad. Amplía sus estudios en Viena, Londres y en Madrid con Jose Luis Garcia Asensio en la Escuela Reina Sofía. Obtuvo el primer premio en el concurso de violín Isidro Gyenes (1995) y en dos ocasiones el concurso de música de cámara de juventudes musicales de España. Desde 1996 pertenece a la orquesta y coro RTVE en el que desempeña la labor de solista de violines segundos.
María Cámara. Viola.
Nace en Jamilena, Jaén, a los 9 años comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Jaén. En el año 2004 comienza el Grado Superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con el profesor Luis Llácer. Intensifica su actividad concertística con diversas orquestas y agrupaciones camerísticas y en verano del 2006 participa en la gira del Sleschwig-Holstein Musik Festival, formando parte de la orquesta del Festival. Desde el año 2009 forma parte del conjunto sinfónico coral de RTVE desempeñando la labor de solista de viola.
Javier Albarés, Violonchelo.
Nace en Campo de Criptana, Ciudad real. Concluye sus estudios superiores en el RCS de Madrid con las más altas calificaciones. Debe su sólida formación a maestro de la talla como Rafael Ramos, Lluis Claret, Marçal Cervera, entre otros. Actualmente ocupa el puesto de violonchelo solista de la orquesta y coro RTVE.
EDWARD ELGAR
Adagio y Allegro………..para oboe y trío de cuerda
W.A.MOZART
Cuarteto para oboe y trío de cuerda K.V.370
FRIEDRICH DOTZAUER
Cuarteto para oboe y trío de cuerda OP. 37
MALCOLM ARNOLD
Cuarteto para oboe y trío de cuerda OP. 61
¡Llegó el DÍA DEL DEPORTE SOLIDARIO! Para disfrutar con todos nuestros vecinos, visitantes y amigos, de un gran día de deporte y solidaridad.
El 23 de junio las asociaciones deportivas, el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués y la colaboración de Cruz Roja, se unirán para celebrarlo.
Una cita ineludible para los amantes del deporte cuya recaudación se entregará íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.
¿En qué consiste el Día del Deporte Solidario?
Entre las 09:30 y las 13:00 un montón de actividades deportivas se sucederán por toda la localidad. Junto a ellas habrá atracciones infantiles para los más pequeños de la casa.
A las 13:00 tendrá lugar el momento culminante con la ENTREGA DE CHEQUE SOLIDARIO y la LECTURA DE UN MANIFIESTO de apoyo a todos los afectados por esta enfermedad en la plaza de la Villa.
¿Cuáles son las actividades deportivas?
Marchas cicloturistas y de senderismo y, actividades aquagym en la piscina, masterclass de zumba, exhibición de lucha de brazos, masterclass de ciclo indoor, masterclass de karate y defensa personal, clases de atletismo infantil y adultos, atracciones infantiles... y más sorpresas te esperan.
¿Cómo participar?
Para participar sólo tienes que ingresar 5€ en la cuenta de la AECC (ES55 2100 6305 0313 0093 3176) e inscribirte mostrando el resguardo en el Ayuntamiento hasta las 14:00h del viernes 21 de junio.
Inscripciones abiertas hasta el 21 de junio a las 13:45 horas.
¡Súmate a esta cita de solidaridad y deporte! #DíadelDeporteSolidario #ViveComoUnMarqués #Viveelveranocomounmarqués #LasNavasEsDeporte
Fecha: 22/06/2024.
Hora: 19:30.
Lugar: Convento de Sto. Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.
Precio: Entrada libre. Reserva aquí.
Compañía: Terra Musical Ensemble
Pablo Kirschner, violín
Ismael Campanero, violone
Mario Fierro, piano
Un profundo cariño y admiración por nuestra herencia musical da nacimiento al proyecto TERRA, concebido como plataforma de investigación y experimentación en la que colaboran diversos artistas jóvenes destacados en el terreno del jazz, la música clásica o el flamenco, entre otros. En conjunción y mediante el lenguaje de la improvisación libre, los integrantes del ensemble ahondan en las raíces de nuestra tradición musical generando en cada interpretación un sonido vivo y único, en constante evolución.
Desde sus inicios en 2018, la agrupación ha tenido la oportunidad de participar en festivales como Clásicos en Verano de la CAM, el Festival ASISA, el festival JazzAescena, el Festival de Jazz de Talavera de la Reina o las Noches Clásicas del E.C.C.O. de Cádiz, además de colaborar en programas como “Andante con Moto” o “Abre los oídos” de Radio Nacional de España e interpretar en salas como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o el Palacio de Longoria (sede de la S.G.A.E.) en Madrid.
Haciendo un recorrido por nuestra historia y geografía nacional, TERRA nos presenta esta colección de obras enraizadas en la tradición popular española. Dividido en tres partes o secciones diferenciadas por su temática y contexto, el concierto comienza con una serie de paisajes impresionistas, algunos de ellos provenientes de ensueños y ficciones, y otros inspirados en parajes concretos o escenas costumbristas de nuestro país.
La segunda sección del programa está protagonizada por danzas cuyos orígenes y ritmos son bien distintos entre sí, yendo desde un zortziko vasco hasta una jota manchega. El concierto finaliza con una selección de bellas canciones cuyas letras hablan de añoranzas del pasado, el amor, la infancia y la libertad. Los ritmos y estructuras de las composiciones originales son arreglados para su adaptación a la formación a trío, y sirven de estímulo para la interacción en la improvisación de los miembros del ensemble que, a través de sus diferentes técnicas y características a la hora de crear, desdibujan los límites entre música clásica, jazz, flamenco y canción popular.
Concierto sinfónico. Orquesta sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Violonchelo: Pablo Hidalgo. Director: Bartolomé Pérez Botello. En colaboración con el Festival Internacional de Jóvenes Orquestas "Enrique García Asensio".
Fecha: 21/06/2024.
Hora: 20:00.
Lugar: Castillo Palacio de Magalia – Las Navas del Marqués.
Precio: Entrada libre Reserva aquí
DIRECTOR
Bartolomé Pérez Botello
SOLISTA
Violonchelo: Pablo Hidalgo
PROGRAMA
-Violonchelista solista. Pablo Hidalgo
Pablo Hidalgo, violonchelo
Los días 7, 8 y 9 de junio podrémos volver a disfrutar de nuestras tradiciones con la II Feria de Ganado de nuestros tiempos.
Junto a los animales de la exhibición ganadera os esperan un montón de sorpresas más.
Los ganaderos y artesanos que quieran participar pueden inscribirse, hasta el 31 de mayo, en la oficinas del Ayto. de Las Navas del Marqués: 918972000/Ext. 2101/2136 y anarosaay@ayto.lasnavasdelmarques.es.
¿Sabías que literalmente somos polvo de estrellas? Vamos a conocer algunos de los secretos del universo a través de una charla y observación con láser verde y finalizaremos con una observación de cielo oscuro con telescopios inteligentes y tu propio dispositivo móvil.
¡Te apuntas!
Observación astronómica a cargo de Alberto Santamaria Arribas, monitor Starlight.
Se parte del cambio y súmate a esta actividad familiar para limpiar una zona de nuestro entorno natural a través de la recogida de residuos.
Actividad gratuita.
Ruta guiada con observación ornitológica.
¿Te apetece una experiencia en familia y por la naturaleza? Apuntate a esta ruta y finaliza con un taller de huellas que alucinará a los más peques.
Imparte asociación medioambiental DEVERDE.