Corte del suministro eléctrico el 7 de mayo de 2025 en Urb. Ciudad Ducal y Barrio de la Estación

Buscar

Resultados de la búsqueda para ""

El Ayuntamiento de Las Navas y el Club de Triatlón Triávila firman un acuerdo de colaboración

El Ayuntamiento de Las Navas y el Club de Triatlón Triávila firman un acuerdo de colaboración

El Ayuntamiento de Las Navas del Marqués y el Club de Triatlón Triávila han firmado un acuerdo de colaboración por el que el club abulense realizará parte de sus entrenos semanales en la localidad navera.

La orografía del municipio resulta especialmente favorable para practicar la carrera pedestre y la bicicleta”, han manifestado desde el club, que podrá ver complementados los entrenamientos de sus triatletas en la piscina climatizada de Las Navas del Marqués.

El objetivo del consistorio navero con este convenio es implantar la práctica de una nueva modalidad deportiva en una localidad cuyos vecinos podrán a partir de ahora incorporarse al club si estuvieran interesados. Triávila colaborará además en la organización de eventos de carácter deportivo y solidario que se organicen en Las Navas del Marqués. Una apuesta más por el fomento del deporte que dará sus resultados en los próximos meses.

Leer más

Analítica de agua del 16 de febrero de 2021 en Red Barrio de La Estación

Analítica de agua del 16 de febrero de 2021 en Red Barrio de La Estación, con muestra recogida en la red. Los resultados obtenidos cumplen los parámetros marcados por el RD 140/2003.

Leer más

JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO INTERREG “GEFRECON” POR PARTE DE MONTES DE LAS NAVAS

JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO INTERREG “GEFRECON” POR PARTE DE MONTES DE LAS NAVAS

El 9 de marzo, desde las 10:00 horas, y con aproximadamente 90 minutos de duración, tendrá lugar la jornada de presentación del proyecto de colaboración hispano-portuguesa “GEFRECON”, acrónimo de gestión forestal conjunta, en el que participa Montes de Las Navas SA, como uno de los 10 socios, capitaneados por la Excma. Diputación de Ávila, que conforman este proyecto.

Como no puede ser de otra manera en las circunstancias actuales, se trata de una jornada online de carácter gratuito, dirigida principalmente a propietarios forestales, gestores, empresas y demás actores del territorio de la tierra de Pinares abulense y comarca del Alberche, que pueden tener en este proyecto una especial implicación por el carácter marcadamente forestal de su territorio.

El proyecto GEFRECON, que se encuentra en la mitad de su vida, ha desarrollado herramientas dirigidas a los propietarios de fincas forestales, generalmente de muy pequeño tamaño y nula rentabilidad, para que puedan ser tratadas en su conjunto mediante la agrupación de sus titulares. La gestión forestal de pequeñas parcelas es inviable de forma individual, puesto que las especies de arbolado y matorral con las que contamos en Ávila son de desarrollo muy lento, y el coste de la mecanización hace que cualquier intervención no sea atractiva para ninguna empresa, y que para el propietario suponga un coste muy elevado su mantenimiento en buenas condiciones.

En este proyecto, en el que están implicados 10 socios de España y Portugal, Montes de Las Navas SA participa en la definición y creación de herramientas web que posibilitan “visualizar” fincas de pequeño tamaño, de modo que en su conjunto puedan ser atractivas para empresas de aprovechamientos y gestión forestal; a su vez, y mediante la adquisición de herramientas y maquinaria forestal, se pretende poner en marcha proyectos piloto, para realizar actuaciones selvícolas de mejora dentro de un conjunto de pequeñas parcelas de particulares, con el fin de reducir la cantidad de biomasa y posibilitar incluso algún ingreso por la producción de biomasa forestal.

Durante la jornada tendremos 3 ponentes, que nos van a ofrecer una visión del estado actual del proyecto, de la gestión forestal de fincas particulares en Ávila, y de otros proyectos que se están desarrollando también en Castilla y León, como el Grupo Operativo PROMINIFUN, que dirige CESEFOR.

  • Pedro Abati Gómez, Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, y Director Técnico de la sociedad Montes de Las Navas desde hace casi 20 años, nos contará el estado del proyecto y el funcionamiento de las herramientas creadas, aún en fase de pruebas y mejora.
  • Verónica Sánchez Martín, ingeniera técnica forestal por la Universidad de Valladolid, técnica de la Asociación Forestal de Ávila (ASFOAVI), nos hablará de las agrupaciones forestales: experiencias y necesidades de la propiedad privada. Se hará presentación sobre la problemática actual de la propiedad privada y un resumen de las actuaciones que se están llevando a cabo en la búsqueda de soluciones. La Asociación, se encuentra además participando en el Grupo Operativo SAGEFER, como socio colaborador de FAFCYLE y junto a la Diputación Provincial de Ávila, con la intención de desarrollar una herramienta que permita poner en contacto a todos los actores del territorio para optimizar los recursos de nuestros montes.
  • Roberto Rubio Gutiérrez, ingeniero técnico forestal y Jefe del área de gestión forestal y recursos naturales de CESEFOR, está especializado en explotaciones forestales y posee un máster en dirección estratégica e investigación de mercados. Realizará la presentación del Grupo Operativo PROMINIFUN, proyecto en el que se desarrollan modelos de gestión innovadores para la mejora de la productividad en áreas de minifundio en el medio rural.

Desde el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués y la sociedad Montes de Las Navas, esperamos que resulte del interés de todos los actores implicados en la gestión y conservación del medio rural.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web del proyecto, pinchando aquí.

Leer más

Analítica de agua del 15 de febrero de 2021 en red Barrio de la Estación

Analítica de agua del 15 de febrero de 2021 en red Barrio de la Estación, con muestra tomada en la cantina de la estación de ferrocarril. Los resultados cumplen con lo marcado por el RD 140/2003

Leer más

Seguridad e inclusión en el Día Internacional de la Mujer en Las Navas del Marqués

Seguridad e inclusión han sido las premisas de los actos por la celebración del Día Internacional de la Mujer en Las Navas del Marqués.

Esta celebración, que comenzó hace 8 días a través de redes sociales, ha tratado de concienciar a la población del largo camino que llevan recorriendo las mujeres en todas las partes del mundo y del que aún les queda por recorrer, cumpliendo con las medidas de seguridad por la COVID-19 y tratando de integrar en los actos el trabajo y la ilusión de las usuarias y usuarios de PRONISA PLENA INCLUSIÓN.

Desde el viernes, los vecinos de este municipio abulense han podido acercarse para conocer la historia de 8 mujeres que, en representación de todo el colectivo femenino, han tomado la plaza del Cristo de Gracia de la localidad navera con ejemplos de su lucha por la igualdad y la identidad femenina a lo largo de la historia. Los carteles con su imagen y sus logros han tratado de representar a aquellas pancartas con las que se ha manifestado el movimiento feminista, desde las sufragistas del siglo XIX, hasta nuestros días.

La celebración del Día Internacional de la Mujer ha culminado esta mañana con los actos celebrados por Cruz Roja, PRONISA PLENA INCLUSIÓN y el consistorio navero. En primer lugar, representantes de Cruz Roja Las Navas del Marqués han procedido a leer un manifiesto conjunto en el que han puesto de relevancia la importancia de seguir luchando y trabajando para sensibilizar a la población en igualdad y no violencia “hasta que consigamos un mundo libre de opresiones, discriminaciones y desigualdades”.

Tras su lectura, hombres y mujeres de los diferentes entes colaboradores han colgado frases que han marcado un antes y un después en la historia y que son recordadas por su significado en la actualidad en el Árbol de la Sonoridad. Este significativo árbol forma parte de la campaña nacional de Cruz Roja y ha sido decorado por integrantes de los centros de día ubicados en el municipio y gestionados por PRONISA.

Acto seguido, PRONISA ha dado visibilidad a las mujeres discapacitadas, mujeres que viven una tripe discriminación: ser mujer, ser mujer con discapacidad y residir en el medio rural.

La jornada ha concluido con las palabras de Javier Sastre Nieto, alcalde de Las Navas del Marqués, quien ha manifestado su apoyo al movimiento feminista. Un movimiento que, en palabras del edil navero, es de todos, hombres y mujeres.

A pesar de la situación de pandemia, la población navera ha podido conmemorar este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer garantizando en todo momento la seguridad frente a la Covid-19.

Leer más

Analítica del 2 de marzo de 2021 en la red de Las Navas del Marqués

Analítica del 2 de marzo de 2021 en la red de Las Navas del Marqués. Con muestra tomada en la Plaza de la Villa. El resultado cumple con los valores paramétricos marcados por el RD 140/2003

Leer más

Licitación rehabilitación piscina Los Matizales

De conformidad con acuerdo con lo establecido en el decreto de esta Alcaldía nº 442/2021, de fecha 15 de marzo de 2021, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria para la licitación de la rehabilitación de la piscina Los Matizales, conforme a los datos que figuran en la Plataforma de Contratación del Estado.Para más información consulte está página.

Leer más

El servicio 016 atenderá a todas las formas de violencia contra las mujeres

El servicio 016 atenderá a todas las formas de violencia contra las mujeres

Nota de prensa. Ministerio de Igualdad.

Victoria Rosell: “Por primera vez el servicio 016 atenderá a todas las víctimas de violencias sexuales”

La Delegada ha presentado los datos del 016 del mes de febrero y ha anunciado que el servicio 016 se amplía a ofrecer información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata a todas las formas de violencia contra las mujeres.


11 de marzo de 2021.- La Delegada del Gobierno Contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación a través de videoconferencia para presentar los datos del 016 del mes de febrero, valorar la situación de la violencia machista en España y exponer las novedades del servicio 016 a partir de marzo, que presenta mejoras a sus servicios sin precedentes.


Victoria Rosell ha manifestado que a partir del mes de marzo el servicio 016, el cual se presta desde la Delegación del Gobierno desde el año 2007 y que estaba limitado a la violencia de género en la pareja o expareja, amplía su atención a todas las formas de violencia de género expuestas en el Convenio del Consejo de Europa, sobre prevención y lucha contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul de 2011, que fue ratificado por España en el año 2014.

 

“Las víctimas de violencia sexual se han sentido víctimas de segunda en este país, se han sentido solas, y la falta de apoyo, la falta de asistencia y de asesoramiento previo, inciden gravemente en la prosperabilidad de las denuncias, en las pruebas que se aportan, y lo que es más importante, en su recuperación”, ha expuesto Rosell. “Esta ampliación del 016 va a dar seguridad y va a saldar una deuda de este país con todas las víctimas de violencias machistas”, ha aclarado la Delegada.


En referencia a las ampliaciones del servicio 016, la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, ha afirmado que por primera vez este servicio va a prestar una atención psicosocial inmediata con profesionales de psicología o trabajo social. Además, incluirá nuevos canales de acceso, como el servicio de Whatsapp, que se añade al servicio de teléfono del 016 y al del correo electrónico. También mejora la atención para personas con discapacidad auditiva o del habla, con discapacidad visual y personas extranjeras, con soluciones tecnológicas que cumplen el requisito de accesibilidad universal. “A las personas extranjeras se les brindarán todos los recursos y servicios de apoyo y las medidas legales disponibles, en una lengua que ellas comprendan”, ha explicado Rosell.


Por último, la Delegada ha anunciado que del 9 de marzo al 11 de abril la Delegación difunde la nueva campaña de concienciación social “La violencia que no ves”, tanto en medios como en estaciones y otros espacios de transporte público. “Este spot se está emitiendo ya en medios, esperemos que consiga el objetivo que pretende de concienciación de la población general de las violencias más invisibilizadas o normalizadas que no se ven”, ha concluido Rosell.


Llamadas y consultas online 016

La Delegada ha informado de los datos de las llamadas y consultas online al 016. El número de llamadas pertinentes del 1 al 29 de febrero de 2020 fue de 5.194, mientras que del 1 al 28 de febrero de 2021 ha sido de 4.475. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 719 llamadas pertinentes menos en febrero de 2021 que en febrero de 2020, y en porcentaje, una disminución del 14%.

El número de llamadas pertinentes del 1 al 28 de febrero de 2021 ha sido de 4.475, mientras que el número de llamadas pertinentes del 1 al 31 de enero de 2021 fue de 4.829. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 354 llamadas pertinentes menos en febrero de 2021 que en enero de 2021, y en porcentaje, una disminución del 7%.

El número de consultas online del 1 al 29 de febrero de 2020 fue de 40, mientras que del 1 al 28 de febrero de 2021 ha sido de 53. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 13 consultas más en febrero de 2021 que en febrero de 2020, y en porcentaje, un incremento del 33%.

Del 1 al 28 de febrero de 2021 el número de consultas online ha sido de 53, mientras que del 1 al 31 de enero de 2021 fue de 71. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 18 consultas menos en febrero de 2021 que en enero de 2021, y en porcentaje, una disminución del 25%.

El número de víctimas mortales del 1 al 28 de febrero de 2021 ha sido de 2, mientras que del 1 al 29 de febrero de 2020 fueron 6. Esto supone una diferencia en valor absoluto de 4 víctimas mortales menos en febrero de 2021 que en febrero de 2020, y en porcentaje, un descenso del 66,6%.

Leer más

Litación elaboración proyecto y ejecución de pasarela peatonal arroyo del Corcho

De conformidad con acuerdo con lo establecido en el decreto de esta Alcaldía nº 349/2021, de fecha 16 de marzo de 2021, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria para la licitación de elaboración de proyecto y ejecución de pasarela peatonal arroyo del Corcho, conforme a los datos que figuran en la Plataforma de Contratación del Estado.Para más información consulte está página.

Leer más

Licitación ejecución obras de pavimentación en el término municipal

De conformidad con acuerdo con lo establecido en el decreto de esta Alcaldía nº 358/2021, de fecha 16 de marzo de 2021, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria para la licitación de ejecución de obras de pavimentación en el término municipal de Las Navas del Marqués, conforme a los datos que figuran en la Plataforma de Contratación del Estado..Para más información consulte está página.

Leer más

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués - Aviso legal - Política de privacidad - Cookies - Tratamiento de datos - Pago de inscripciones y devoluciones