Siga el Pleno Ordinario en directo el martes, 25 de febrero a partir de las 12:00 horas

Buscar

Resultados de la búsqueda para ""

Jornadas de gastronomía micológica - Castillo Magalia

En el marco de nuestras esperadas Jornadas Micológicas, el Castillo Palacio de Magalia abre sus puertas para hacernos disfrutar de las estrellas de la temporada con un exquisito menú que hará las delicias de los paladares más exquisitos. ¡Una comida inolvidable en el marco incomparable de este monumento renacentista!

¡Reserva tu plaza en el 918 972 300 o palacio.magalia@inaem.cultura.gob.es y vive una experiencia única!

NOTA: ¡Evento cancelado!

Leer más

Día del Deporte Solidario 2022

¡Que la lluvia no te pare! Nos trasladamos a los polideportivos.

Las actividades de la Plaza de la Villa o con salida desde allí se trasladarán a los polideportivos.

La lectura del manifiesto y la entrega del cheque tendrán lugar en el polidepotivo nuevo.

La mesa de inscripción en el día a las actividades también estará ubicada allí.

Todos los horarios y el resto de actividades se mantienen como estaba previsto. 

¡¡Que la lluvia no frene tu energia solidaria!!

 

El 23 de octubre las asociaciones deportivas y el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués se unirán para celebrar el Día del Deporte Solidario.

Una cita ineludible para los amantes del deporte cuya recaudación se entregará íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.

¿En qué consiste el Día del Deporte Solidario?

Entre las 10:00 y las 13:00 un montón de actividades deportivas se sucederán por toda la localidad, este año con novedades como la Escuela de Escalada, la Exhibición de Gimnasia Rítmica o la Máster Class de Fútbol. Junto a ellas habrá atracciones infantiles para los más pequeños de la casa.

A las 13:00 tendrá lugar el momento culminante con la ENTREGA DE CHEQUE SOLIDARIO y la LECTURA DE UN MANIFIESTO de apoyo a todos los afectados en la plaza de la Villa.

¿Cómo participar?

Para participar sólo tienes que ingresar 5€ en la cuenta de la AECC que te facilitamos en el cartel e inscribirte mostrando el resguardo en las oficinas del Ayuntamiento. 

Inscripciones abiertas hasta el 21 de octubre.

¡Súmate a esta cita de solidaridad y deporte! #DíadelDeporteSolidario #ViveComoUnMarqués #LasNavasEsDeporte

Leer más

Bartolito en la granja

Bartolito en la granja

??Atención familias?? Recién salido de la granja:
????el domingo 16 de octubre
?a las 12:30
???? en el Convento de Santo Domingo y Santa Ana
llega... #bartolito #bartolitoenlagranja

Leer más

La Vida en la Trinchera - Recreación y ruta guiada

La Vida en la Trinchera - Recreación y ruta guiada

¿Quieres conocer las posiciones que la 71 División del bando nacional creó en nuestra localidad y cómo se vivía en ellas? Descubre las actividades que tenemos preparadas para ti el 1 y 2 de octubre.

 

SÁBADO 1

De 11:00 A 14:00 y de 16:00 a 19:00 RECREACIÓN HISTÓRICA

Los especialistas de la "Asociación del Frente de Madrid", con la colaboración de "Frente del Nalón", "El Comité", "Voluntarios de Madrid", "Asociación de los Espacios Históricos de Abánades", y la "Asociación Española de Recreación Histórica" realizarán una recreación de la Vida en la Trinchera durante toda la jornada ubicados en la plaza Nueva (frente al Castillo Palacio de Magalia).

Los asistentes podrán ver y entender los objetos de época con las explicaciones de los propios recreadores, en un campamento que este año multiplica su tamaño.

 

18:00 a 18:30 RECREACIÓN HISTÓRICA DE UNA BATALLA

Una batalla de época tendrá lugar entre ambos bandos en la explanada del Risco de Ana (junto al Convento de Santo Domingo y San Pablo).

 

DOMINGO 17

10:00 a 13:00 RUTA GUIADA

A las 10:00 empezará una ruta de senderismo en la que, lejos de visiones partidistas, Sergio Pérez Paredes nos hará viajar al año 37. Con él descubriremos lo que aquí y en las inmediaciones de Las Navas ocurrió, realizaremos la ruta saludable Paisajes de Fortines y Trincheras y veremos unas trincheras "de lujo", acordes al modelo de construcción del bando nacional.

Para asistir a la ruta guiada será necesario inscribirse aquí. El precio son 3 euros (gratuito para menores de 13 años y mayores de 64 también con inscripción previa).

Puedes leer la noticia sobre la recreación aquí.

 

¡No te pierdas esta experiencia! 

Leer más

I Mercado de Ganado de Las Navas del Marqués

El I Mercado de Ganado de Las Navas del Marqués se celebrará los días 17 y 18 de septiembre.

La inauguración será el sábado 17 a cargo de Jesús Martín Crespo (el autóctono) y Lucía Velasco (desde el #paraiso).

Las inscripciones se realizarán hasta el 5 de septiembre (ver cartel).

 

Para más información ver programa aparte.

 

Leer más

Exposición. Las almas y su esplendor

Exposición. Las almas y su esplendor

20 años después de que expusiera por primera vez en el salón de “el Cristo” y tras 7 exposiciones en Las Navas del Marqués -incluyendo una en el patio del Castillo Palacio Magalia-, más 2 en Ávila – en el Torreón de los Guzmanes y en el Lienzo Norte—llega al espacio cultural la nueva obra de nuestro vecino Jesús, “el Coruja”: “Las almas y su esplendor”. Un obra con un estilo detallista y de color preciosista, donde el dibujo surge de la pintura como algo que se va revelando al autor con un final que ya estaba ahí y en el que él lo único que hace es descubrirlo. 

“Más que propuesta, lo mío es una afirmación de todos sabida: que hay vida más allá de la muerte y que nuestra existencia nos lo dice a diario”, explica Jesús.

El autor agradece las muestras de cariño y apoyo de todos los que a lo largo de estos años se han acercado a sus pinturas.

 

Leer más

Trofeo Villa de Las Navas

Trofeo Villa de Las Navas

Trofeo Villa de Las Navas. Categorías infantil y adultos

 

Leer más

Exposición Brumas y Paisajes

Exposición Brumas y Paisajes

El paisaje, el mar, las brumas y todo lo que naturaleza nos ofrece se concentran en esta exposición con la que Elena Pedemonte trata de mostrar su estilo pictórico. Un estilo en el que a través de manchas de color fundidas entre si se produce una atmósfera misteriosa y etérea.

 

Leer más

Hilando Vidas. Presentación de libro

Hilando Vidas. Presentación de libro

Presentación del libro "Hilando Vidas" de Miguel A. Lopez del Corral, más conocido como Miguel Mier, a las 19:00 en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Leer más

Concierto de cámara. Ignacio Ramal Viejo, violín y Marco Crosetto, clave. - FIM Las Navas

Concierto de cámara. Ignacio Ramal Viejo, violín y Marco Crosetto, clave. - FIM Las Navas

En la nueva sección del Festival, la sección Bocherrini.

Hoy tendremos un concierto de cámara a cargo de Ignacio Ramal Viejo, violín y Marco Crosetto, clave, que interpretaran obras de los compositores Luigi Bocherini y Gaetano Brunetti entre otros.

 ** Espectáculo recomendado para mayores de 10 años **

** Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos **

 

Datos de interés

Fecha: 21/08/2022.

Hora: 20:00.

Lugar: Castillo-Palacio de Magalia – Las Navas del Marqués.

Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1 euro entre 5 y 14 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.

Venta de entradas: Aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.

**En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 918972000**

 

El espectáculo

Los compositores e instrumentistas Luigi Boccherini y Gaetano (Cayetano) Brunetti son sin duda dos de los músicos más singulares de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Ambos, de origen italiano y prácticamente españoles de adopción, ejercieron un papel central en la vida musical de la corte de la capital y contribuyeron decisivamente al desarrollo de un nuevo estilo en Europa a través de lenguajes musicales propios. El repertorio de ambos compositores para violín y bajo, ya sea con un instrumento de cuerda como el violoncello (violone) o un instrumento de tecla como en este concierto, es buena prueba de ello. En Boccherini encontramos ejemplos de un estilo también cultivado en la época por Haydn o Mozart: la sonata para teclado con acompañamiento de violín, un género en el que el protagonismo recae sobre el primero y el segundo pivota entre un rol pocas veces preeminente y en general acompañante. Otra muestra del interés por este repertorio y por la música de Boccherini en su época es el muy interesante arreglo publicado en París de su colección de sonatas para cello de 1772 para ser tocadas con violín y bajo.

Brunetti, virtuoso violinista además de compositor, cultivó muy extensamente el género de la sonata de violín a lo largo de diferentes épocas. En este programa hay dos ejemplos significativos de ello: La sonata L26 en Mi bemol Mayor, compuesta posiblemente entre 1775 y 1776, incluye uno de los adagios glosados por el mismo compositor, en el que se da la oportunidad de exhibir sus capacidades técnicas y su fantasía melódica. La sonata en Sol Mayor de 1791 representa un estilo mucho más maduro y consolidado, no solo en cuanto a recursos técnicos sino también estilísticos.

Como elementos de unión, el programa lo completan dos obras a solo de compositores contemporáneos a Boccherini y Brunetti y con quienes estuvieron en contacto: una de las sonatas para tecla del padre Antonio Soler y un capricho para violín solo de Pietro Nardini, breve compañero de cuarteto de Boccherini y muy probablemente maestro de violín de Brunetti.

 

PROGRAMA

Luigi Boccherini (1743-1805)

Sonata di cembalo e violino obbligato in Do M, Op. 5 nº 2 G26 (1768)

  1. Allegro con spirito
  2. Largo

III. Tempo di minuetto

Pietro Nardini (1722-1793)

Capricio para violín solo en Do menor

Cayetano Brunetti (1744-1798)

Sonata 6 a violino solo e basso en Mi bemol M, L26

  1. Moderato
  2. Largo cantabile (glosas de C. Brunetti)

III. Andantino gratioso con variaciones

Luigi Boccherini (1743-1805)

Sonata à violon seul et basse in La M, G20 nº 6

(Arreglo de la sonata para violoncello y bajo G4, publicado en París ca. 1770)

  1. Adagio
  2. Allegro

III. Affectuoso

Antonio Soler (1729-1783)

Sonata para tecla en Re m, R117

Cayetano Brunetti (1744-1798)

Sonata a violino solo (e basso) en Sol M, Bnf MS1640 15 (1791)

  1. Allegro moderato
  2. Larghetto espressivo

III. Allegretto non molto

 

Los intérpretes

IGNACIO RAMAL

Ignacio Ramal es un violinista especializado en la interpretación históricamente informada, formándose con Manfredo Kraemer en Barcelona y recibiendo también consejo de profesores como Emilio Moreno, Pedro Memelsdorff o Andrew Ackermann. Posteriormente prosigue su formación como alumno Enrico Onofri en el Conservatorio Superior de Palermo. Además, ha participado en varios seminarios de la Fondazione Giorgio Cini bajo la supervisión artística de Pedro Memelsdorff e impartidos por músicos como Amandine Beyer, Vivica Genaux o Eduardo López Banzo.

Ha sido invitado en repetidas ocasiones como concertino-director a la Camerata de Murcia, y ha sido también en varias ocasiones concertino y solista en la orquesta joven de la Academia Montis Regalis y en la orquesta barroca de la ESMuC. Igualmente, ha colaborado como concertino en grupos como la Orquestra Barroca Catalana, en la orquesta Nereydas, Íliber Ensemble, Harmonia del Parnàs, l’Arcàdia o Cabanilles Consort, y como solista con la Camerata Antonio Soler o con la orquesta La Madrileña, grabando el concierto para dos violines de Mauro D’Alai junto a Maxim Kosinov.

Es concertino habitual de la Camerata Antonio Soler, con la que ha grabado, entre otras obras del clasicismo ibérico, la Sinfonía Concertante n. 3 para dos violines de Gaetano Brunetti (Lindoro) como uno de los violines solistas junto a Lina Tur. Colabora habitualmente con grupos como Le Concert des Nations (Jordi Savall), La Real Cámara (Emilio Moreno), Arlequin Philosophe (Pedro Memelsdorff), Bachcelona Consort o L’Estro d’Orfeo (Leonor de Lera); y ha colaborado con las agrupaciones Ensemble Pulcinella (Ophélie Gaillard), Academia Montis Regalis (Alessandro de Marchi), Cappella Mediterranea (Leonardo G. Alarcón), Il Pomo d’Oro, Jove Capella Capella Reial de Catalunya, Orquesta Barroca de Sevilla, Los Mvsicos De Sv Alteza, Orquesta Barroca Catalana, Harmonia del Parnàs, La Spagna o La Guirlande.

Ha sido también invitado como profesor y solista a la orquesta de la Universidad de Murcia y ha impartido clases magistrales en la Florida International University.

Ha tenido la oportunidad de ofrecer un concierto con los Stradivarius del Cuarteto Palatino en el XXXVI Ciclo de Música de Cámara en el Palacio Real de Madrid con el grupo La Real Cámara, bajo la dirección de Emilio Moreno. Actualmente es miembro del ensemble La Vaghezza, galardonado en varios concursos internacionales, y es también miembro fundador del grupo The Ministers of Pastime.

 

MARCO CROSETTO

El clavecinista Marco Crosetto completó en el Conservatorio de Turín, su ciudad natal, estudios de piano, composición y clavicémbalo con Giorgio Tabacco. Ha integrado su propia formación, participando, en 2012, en el proyecto Erasmus que le permitió estudiar en la ESMUC de Barcelona con Béatrice Martin. También se graduó de la CRR en París en 2015 en la clase de Chef de Chant de ópera barroca con Stéphane Fuget y en 2019, al clavicémbalo, con Noëlle Spieth y Béatrice Martin. Ha participado en algunas masterclasses impartidas, entre otros, por Élisabeth Joyé, Benjamín Alard y Ton Koopman. En 2011 también obtuvo la Licenciatura en Historia con una tesis en Historia de la música.

Ha ofrecido numerosos conciertos tanto de piano como de clavecín, como solista y en formación en música de cámara. Tiene una colaboración activa con todos los grupos barrocos de Turín: Accademia del Santo Spirito, De Sono, Coro Maghini, Musici di Santa Pelagia y Academia Montis Regalis. Colabora activamente con los siguientes conjuntos: La Venexiana, Mare Nostrum, La Chimera, la Pietà dei Turchini de Nápoles, el ensemble La Verità.

Junto al mandolinista Raffaele La Ragione, con quien colabora desde 2019 graba el CD “Beethoven y sus contemporáneos” (Arcana, 2020). Es co-fundador de La Vaghezza, conjunto barroco, con el que ha actuado en numerosos festivales de Europa. (Wunderkammer Trieste, Pavia Barocca Festival, Thessaloniki Early Music Festival, Festival Back a Bach, Festival Ambronay, MiTo Settembre Musica, Festival de Torroella de Montgri, Buxton Festival Internacional, Auditorium de Lyon, Cité de la Voix, Festival Gaudete, Società Aquilana Barattelli, Fundación Academia Montis Regalis, Festival Greatness & Wonderland, Festival Monteverdi, Bienal del Archipiélago Mediterráneo, Festival Oude Muziek Utrecht, Festival MA Brujas). El conjunto ganó el concurso de música de cámara M. Pratola dell'Aquila en 2016 y, en 2018, el prestigioso Concurso Haendel Göttingen. Participó en el programa EEEemergentes, promovido por la Academia Europea de Barroco Ambronay y que produjo el CD "Sculpting the fabric"(Ediciones Ambronay, 2021).

Entre los premios recibidos, hay que destacar el tercer premio en el Concurso Internacional de Clavecín Paola Bernardi de Bolonia, en 2015 y 2019; en 2017, en dúo con Mayah Kadish, el primer premio en el Concurso Internacional Selifa. Fue semifinalista en el Concurso Internacional de Clavecín de Bruges en 2018. Desde 2017 es acompañante de clavecín en el DMA de los Conservatorios de Música de Turín, Cuneo, Novara y Milán.

 

Sección Bocherini

El compositor Bocherini solía pasar sus veranos en la provincia de Ávila, y la asociación Luigi Bocherini va a colaborar con el Festival Internacional de Música de Las Navas, aportando asesoramiento en la celebración de conciertos donde se interpreten obras del compositor Luigi Bocherini, con distintas formaciones.

Leer más

© Ayuntamiento de Las Navas del Marqués - Aviso legal - Política de privacidad - Cookies - Tratamiento de datos - Pago de inscripciones y devoluciones