Oakland University Chorale (EE.UU.) y Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid, dentro del Festival Jóvenes promesas, compartirán un programa coral actuando ambos coros y finalmente nos deleitarán con dos piezas juntos. Unión de dos coros de jóvenes uno americano y otro español con la idea de hacer un intercambio coral y musical de jóvenes.
** Espectáculo recomendado para mayores de 10 años **
** Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos **
Datos de interés
Fecha: 24/06/2022.
Hora: 20:00.
Lugar: Castillo-Palacio de Magalia – Las Navas del Marqués.
Precio: Gratuito ** Puede reservar su butaca, reservando su entrada aquí **
**En caso de problema al gestionar la reserva, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 918972000**
El Espectáculo
América Canta
El Coro de Jóvenes de Madrid ha interpretado su programa de música coral americana en la Casa de América y en un encuentro coral en Quat du Poblet (Valencia) e interpretará en esta ocasión la parte del programa perteneciente a la américa latina. Estas piezas corales son un recorrido por la música popular de diversos países del centro y sur de América por lo que incluyen desde el son cubano al tango argentino pasando por la balada venezolana o la recreación de cantos nativos.
Tres cantos nativos de los indios Krao, M. Leito (Brasil)
Yambambó, E. Grenet (Cuba)
Son Mercedes, L. Brower (Cuba)
Mi tripón, O. Galíndez (Venezuela)
Bullerengue, A. Rincón (Colombia)
Azulao, J. Ovalle (Brasil)
Tangueando, O. Escalada (Argentina)
Tu no sabe inglé (Cuba)
La compañía
Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid
El Coro de Jóvenes nace en 2004 para dar continuidad al Coro Niños de la Comunidad de Madrid que nace en el año 2000 como un proyecto singular de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid. Estos proyectos surgen con el fin de crear un espacio donde los niños y las niñas puedan acceder a una formación vocal y artística de calidad. Más de mil niños y jóvenes de toda la región se han acercado y vivido con entusiasmo la experiencia de formar parte de este proyecto que actualmente se distribuye en tres agrupaciones: el Coro de Niños, el más veterano, el Coro de Jóvenes creado para dar continuidad a los miembros del Coro de Niños en su formación y experiencia vocal y abierto también a la incorporación de voces jóvenes interesadas en el canto coral y el el Coro de Cámara CAMtoras, proyecto de voces blancas extraídas de las dos agrupaciones anteriores, que aborda repertorio de mayor exigencia musical y que fue creado en 2016.
El alto nivel musical de los coros les ha llevado a actuar en las salas de concierto y auditorios más relevantes dentro y fuera de la Comunidad de Madrid y a colaborar con prestigiosas agrupaciones instrumentales, participando a su vez en eventos y proyectos pedagógicos cuidadosamente escogidos por el equipo que lo dirige. Su actual directora, Ana Fernández-Vega, está al frente de las tres agrupaciones desde septiembre de 2017, el equipo artístico lo completan la profesora de canto Yolanda Lázaro y el pianista Juán Manuel Checa.
Ana Fernández-Vega, dirección
Directora Artística y Musical de los Coros de la Comunidad de Madrid desde septiembre de 2017. Esta joven directora de origen segoviano se Licencia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en Dirección de Coro, Dirección de Orquesta y Pedagogía Musical. Realiza también estudios de Clave y de Canto. Recibe formación especializada en Dirección de Coro en la Sibelius Akatemian de Helsinki (Finlandia) y el Instituto Kodaly de Kecskemet, (Hungría). Ha dirigido numerosas orquestas y coros tanto en Madrid como en Finlandia y Hungría. En 2015, fruto de su interés por la música antigua y por el patrimonio renacentista español, funda el Coro Victoria con el que ha homenajeado a figuras como Alonso Lobo o al Cardenal Cisneros. Entre las grabaciones discográficas en las que ha dirigido al Coro Victoria cabe destacar un monográfico de la obra de Alonso Lobo (Brilliant Classics, 2019). Y el Requiem de Nebra (Pan Classics, 2020) junto a la Orquesta La Madrileña dirigidos por José Antonio Montaño.
Yolanda Lázaro, técnica vocal
Titulada Superior en Canto, realiza sus estudios de guitarra y posteriormente de canto en el Real Conservatorio Superior de Música con José Rodríguez Valverde y Pedro Lavirgen. Continúa sus estudios en la Escuela Superior de Canto. Amplía su formación en el campo de la música antigua y la dirección gracias a las enseñanzas de profesionales de reconocido prestigio como Lambert Climent, Carlos Mena, Jill Feldman, Evelyn Tubb, Ruth Holton , Robert Expert, Montserrat Figueras, Martín Schmidt, Vasco Negreiros y Lluís Vilamajó. En el ámbito de la música antigua ha realizado conciertos tanto como solista como colaborando con grupos como Musica Ficta, La Hispanoflamenca, Coro de la Comunidad de Madrid, Coro Barroco de Andalucía, Capilla Real de Madrid, Capilla Nivariense, Xácara, Hexacordo, el quinteto Diesis, el trío Exaudi, haciendo giras por España, Hispanoamérica y Europa. Profesora de Educación Secundaria en la especialidad de música. Profesora de canto del Coro de Niños de la Comunidad de Madrid desde 2003. Dirige la Coral Polifónica Villa de Madrid desde marzo de 2015.
Juan Manuel Checa, piano
Nacido en Madrid, realiza sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde estudiará en la Cátedra de D. Fernando Puchol, obteniendo notables calificaciones. Amplía sus estudios recibiendo clases magistrales de pianistas como Rubén Fernández, Joaquín Soriano, Elena Orobiogoicoechea, Akiko Ebi, Leonel Morales, Juan José Pérez Torrecillas o Salomon Mikowsky. Tras la obtención de una beca por la CAM será admitido en el Royal Conservatoire de Bruxelles, para la realización del Máster de Especialidad en la Cátedra de Dª. Patricia Montero, obteniendo doble mención de “Grande Distinction” en las Especialidades de Piano y Música de Cámara. En el año 2015 concluye sus estudios de Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad Complutense de Madrid. Tras su regreso a España ha compaginado su trabajo como Profesor de Piano y Pianista Acompañante colaborando con el Coro Gredos San Diego, dirigido por el barítono Jerónimo Marín, así como la realización de Recitales de Música de Cámara y distintas participaciones con la Fundación Orquesta Sinfónica Chamartín.
Oakland University Chorale
DIRECTOR: Michael A. Mitchell
El Dr. Mitchell estudió dirección, educación musical y voz en la Universidad de Texas en Austin y se doctoró en dirección de orquesta en el Conservatorio de la Universidad de Missouri-Kansas City, donde fue asistente del legendario director Eph Ehly durante tres años.
Como estudiante de doctorado fue el ganador del Premio del Canciller de la UMKC al Mérito Académico y fue finalista en el concurso nacional de dirección de la Asociación Americana de Directores de Coros.
Profesor de música en la Universidad de Oakland, en Rochester (Michigan), donde ejerce de director de actividades corales y dirige la Coral de Oakland, el Coro de la Universidad y el Coro Sinfónico. Además, Mitchell supervisa el programa de posgrado en dirección coral y enseña literatura y dirección coral, así como un popular curso de verano sobre la historia de la música Rock.
Ha dirigido la Coral de Oakland en giras de conciertos estatales, regionales, nacionales e internacionales. En el verano de 2022, la Coral de Oakland vuelve a Europa con una gira de conciertos por Portugal y España.
En 2019, el Dr. Mitchell fue nombrado tercer director artístico y director del internacionalmente reconocido Detroit Concert Choir.
Desde 2005, el Dr. Mitchell ha estado asociado con el Coro Académico Ivan Goran Kovacic en Zagreb, Croacia, como su Director Invitado Residente.
Durante 9 temporadas de conciertos, fue director artístico y director de la Cantata Academy Chorale, con sede en Detroit, y dirigió ese grupo en tres aclamadas giras de conciertos por Europa y en múltiples actuaciones con la Detroit Chamber Winds and Strings.
Ha dirigido misas y conciertos completos en muchos de los principales lugares de música sacra de Europa, como la Basílica de San Marcos y la Chiesa San Salvador en Venecia, la Iglesia de San Nicolás en Praga o la Peterskirche en Viena, entre otros.
En el mundo de la música popular, el Dr. Mitchell ha preparado y dirigido coros para los Rolling Stones y Sarah Brightman.
El Dr. Mitchell es miembro de la Asociación Americana de Directores de Coros, y fue presidente de la sección de Michigan.
Como compositor, la música del Dr. Mitchell ha sido interpretada en todo Estados Unidos, incluso en varias conferencias de la Asociación Americana de Directores de Coros.
Concierto de madrigales ingleses, ofrecidos por el grupo inglés The Swan Consort, bajo la dirección de Anita Datta, donde un cuarteto vocal nos ofrecerá piezas tradicionales inglesas, motetes del período Tudor, junto con madrigales espirituales e himnos de Maestros franco-flamencos.
** Espectáculo recomendado para mayores de 10 años **
** Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos **
Datos de interés
Fecha: 19/06/2022.
Hora: 12:30.
Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.
Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1,5 euros entre 5 y 14 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.
Venta de entradas: Aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.
**En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 918972000**
El Espectáculo
The Swan Consort presenta un Concierto del Mediodía interpretando algunos de los más bellos motetes del período Tudor inglés junto con madrigales espirituales e himnos de los Maestros franco-flamencos Josquin des Prez y Phillipe de Monte.
Interpretando el siguiente programa:
Dum Transisset Sabbatum
Taverner
In Jejunio
Tallis
Ne Irascaris / Civitas
Byrd
Stabat Mater
Josquin
De Profundis
Josquin
Sicut Cervus
Palestrina
Domine Deus, Ad Te Clamavi
De Monte
If Ye Love Me
Tallis
Ave Maria
Parsons
O Nata Lux
Tallis
Emendemus in Melius
Byrd
La compañía
The Swan Consort:
Anita Datta – Soprano y Directora artística
Lewis Cullen – Contratenor
Robin Datta – Tenor
Alex Jones – Bajo-Barítono
Ben Tomlin – Bajo-Barítono
Durante 9 km y con una dificultad moderada disfrutaremos de los paisajes de Las Navas del Marqués y los conocimientos sobre la flora y la fauna de este ecosistema de la mano de expertos.
La ruta recorrerá las zonas de Matallana, el Tejar, la Llanada de Juan Rodríguez y el Risco de Santa Ana.
En el marco del Festival Internacional de Música de Las Navas del Marqués y la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León, llega “Las Joyas de la Polifonía en Castilla y León”, un concierto que explora algunas de las obras más importantes del Renacimiento, de compositores criados y educados en Castilla y León, con obras esencialmente vocales.
** Espectáculo recomendado para mayores de 10 años **
** Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos **
Fecha: 15/05/2022.
Hora: 20:00.
Duración: 60 minutos.
Precio: Próximamente.
Venta de entradas: Próximamente.
Castilla y León fue un referente en el Renacimiento por sus compositores de polifonía.
En sus catedrales trabajaron como Maestros de Capilla o se formaron, muchas veces empezando como niños cantores o seises, algunos de los compositores españoles que más se interpretan en el mundo de la música antigua aún hoy.
Compositores como Tomás Luis de Victoria, que es mundialmente reconocido e interpretado por los grupos más famosos a nivel internacional, junto con otros conocidos polifonistas como Cristóbal de Morales, Ribera y Vivanco, forman la base de las obras a interpretar en este concierto.
El concierto lo ofrece el grupo Quondam, formado por algunos de los mejores cantantes españoles y europeos en el campo de la música antigua española, que ya han actuado en Madrid, Ávila, distintos lugares de España e incluso en Hong Kong.
Quondam cuenta con algunos de los mejores cantantes profesionales españoles y europeos dirigidos por el Maestro Rupert Damerell y forma parte del proyecto de Zenobia Música, entidad especializada en la formación musical vocal y en la interpretación de música antigua.
Quondam lidera el proyecto #18Victoria20 que, impulsado por Patrimonio Nacional y Zenobia Música, pretende conseguir que se interpreten las 20 Misas de Victoria entre 2018 y 2020 en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid y en el que ya ha participado ofreciendo un concierto.
Quondam fue invitado a un importante festival internacional en Asia en la primavera de 2019 y trabaja bajo la Dirección de Peter Phillips (Director de los Tallis Scholars) en nuevas apariciones vinculadas a la obra de Victoria y compositores del Renacimiento español.
Nota: Este espectáculo se incluye dentro de la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León, programa de artes escénicas organizado con por la Junta de Castilla y León con la colaboración de las diputaciones provinciales y entidades locales.
Presentación y estreno del Festival con el estreno absoluto del Stabat Mater de Manuel Ruiz del Corral interpretado por un coro de cantantes seleccionados por Zenobia Música y Joyas de la Polifonía de Castilla y León de manos de Quondam, dirigido por Rupert Damerell.
** Espectáculo recomendado para mayores de 10 años **
** Los menores de 5 años, no ocuparán butaca, permanecerán en brazos **
Datos de interés
Fecha: 18/06/2022.
Hora: 19:30.
Lugar: Convento de Santo Domingo y San Pablo – Las Navas del Marqués.
Precio: 2 euros para mayores de 14 años, 1,5 euro entre 5 y 14 años (ambos incluidos) y gratuito para menores de 5 años.
Venta de entradas: Aquí o en la entrada del espectáculo 30 min. antes del comienzo de la función.
**En caso de problema al gestionar la entrada, contactar con las oficinas del Ayuntamiento Tlf. 918972000**
El Espectáculo
Nacido en 1978, Manuel Ruiz del Corral consolidó su aprendizaje con los maestros Manuel Seco de Arpe, Pablo Miyar y José Buenagu. Todo ello, unido a su amistad con el maestro Einojuhani Rautavaara, le ha permitido desarrollar sus capacidades artísticas.
Su versatilidad estilística le ha permitido abarcar la composición musical desde muchas aproximaciones. Su catálogo cuenta tanto con obras sinfónicas y repertorio de cámara, como con trabajos de música electrónica y cinematográfica. Su obra de concierto se ha programado y estrenado en importantes salas de todo el mundo, como Luxembourg Philarmonie, Gasteig Philarmonie en Alemania o Acropolis Hall en Grecia.
Es vocal de la junta directiva de la Asociación Madrileña de Compositores y Compositoras de Música Contemporánea (AMCC), colaborador del Festival de Música Contemporánea de Madrid (COMA), y miembro de la asociación de compositores de música para audiovisual (MUSIMAGEN). También dirige el sello digital NOVUS Promusica, para la producción, promoción y difusión de la música contemporánea y de jóvenes intérpretes a través plataformas de streaming digital.
Por otra parte, es Ingeniero de Telecomunicaciones, especializado en bioingeniería y neurociencia, y reconocido experto en Transformación Digital e Inteligencia Artificial. Es autor del libro “Ser Digital, Hacia una relación consciente con la tecnología" y habitual en seminarios expertos para la gestión del tecnoestrés y la privacidad en la era digital.
La compañía
El Stabat Mater de Manuel Ruiz del Corral, será interpretado por el coro Zenobia Música, dirigidos por el ya consagrado músico Rupert Damerell.
Los componentes del coro de Zenobia Música son:
Sopranos
Begoña Cerro
Manon Chauvin
Anita Datta
Adela de Felipe
Angélica Eizayaga
María Martínez Gabaldón
Maite Seco
Mercedes Suárez
Altos
Lewis Cullen
Rosa Ramón
Margarita López Rojas
Esther Pastor
Colleen Terry
Tenores
Diego Blázquez
Alfonso Camacho
Robin Datta
Constancio Hernáez
Alastair Ward
Bajos
Alex Jones
Javier Ibarz
Fernando Rubio
Ben Tomlin
Director
Rupert Damerell
La unidad de cría y socialización canina del centro militar de cría caballar de Ávila, nos invita a una exhibición canina en la que podremos ver
-Cachorros en sus distintas etapas de maduración, desde solo tres meses de edad hasta el año.
-También cachorros de Pastor Belga Malinois, Pastor Alemán línea de trabajo y Labradores Retriever, superar obstáculos y retos.
- Y se mostrará cómo trabajan perros adiestrados de drogas, explosivos , rescate y seguridad.
En febrero de 2011, la Unidad de Cría y Socialización Canina del Centro Militar de Cría Caballar de Ávila, comienza su andadura. El objetivo fundamental de esta nueva misión, es criar cachorros de perros de razas de trabajo adecuadas y socializarlos para que a la edad de un año sean perros aptos para ser entregados a las distintas Unidades de las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, donde tras pasar los correspondientes test de aptitud de trabajo y veterinario, puedan ser adiestrados en las distintas especialidades.
Solo diez años después del nacimiento de esta Unidad, pionera y única en estos cometidos en España, ya se cumplen con gran éxito los ambiciosos objetivos para los que nació, ser capaces de generar un número adecuado de perros aptos para ser adiestrados en todas las especialidades por exigentes que están sean.
A día de hoy más de quinientos perros procedentes de la Unidad de Cría y Socialización canina de Ávila han sido adscritos a distintas Unidades del Ejército de Tierra. Ejército del Aire y de la Armada, así como a la Guardia Real, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Civil, Policía Nacional y Centro Nacional de Inteligencia, donde se encuentran prestando servicio como detectores, como perros de rescate o de seguridad y combate, habiendo sido destacados muchos de ellos a misiones militares en el extranjero, de ayuda en catástrofes naturales, de detección de explosivos o en labores policiales de detección de estupefacientes.
Perros que contribuirán de algún modo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado a salvar vidas, esclarecer y evitar delitos y por supuesto a la Defensa Nacional.
Nuestro tradicional Trail de Los Vientos se vuelve este año más ECO que nunca y se suma al Campeonato Regional de Joëlette de Castilla y León.
Esta impresionante carrera de montaña organizada desde el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués y Montes de Las Navas, servirá para dar la bienvenida al verano de 2022.
El ECO TRAIL de LOS VIENTOS, es una prueba pensada por y para los amantes del deporte en la montaña y que te permitirá conocer un entorno único y sensacional con esencia a pinos y jaras, a aire salvaje, a tradición y vanguardia.
Desde su nacimiento en 2009, el trazado del XII ECO TRAIL de los Vientos discurre por nuestra localdiad y sus alrededores.
La belleza de estos parajes, en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama, y las características técnicas del recorrido hacen del Trail de los Vientos una prueba atractiva para los corredores de trail y asequible para los corredores de asfalto.
Os invitamos a descubrirla con nosotros, a ascender hasta los 1.600 m. de altitud en el Parque Eólico Montes de Las Navas, a desafiar a los molinos de viento como un quijote del siglo XXI, y a disfrutar del alto nivel de servicios que hemos preparado en esta nueva edición, marcada por el carácter inclusivo y sostenible.
Plazas Limitadas a 500 participantes … ¡¡TE ESPERAMOS!!
Track ruta de 9 km / silla Joëlette.
Esta ruta, pensada para descubrir la flora y la fauna de nuestros montes en familia y para concienciar de la importancia de su cuidado, finalizará con actividades deportivas en el área recreativa de El Valladal.
Esta obra para todos los públicos nos ayudará a concienciarnos sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente de una manera divertida y dinámica.
No te la pierdas, el próximo 11 de junio en el parque del Prado de los Frailes.