Este año se celebra por primera vez el Festival Internacional de Literatura Española, por el que la Junta de Castilla y León, ha agrupado las actividades culturales que durante los próximos días se realizan en cada rincón de la comunidad.
Las Navas del Marqués participa con un completo programa: talleres, presentaciones literarias, cuenta cuentos, música, teatro... ¡No te pierdas nuestra programación del 19 al 26 de junio!
En el marco del Festival Internacional de Literatura Española, tendremos el placer de contar con el bagaje profesional y personal de Álvaro Mateos López, periodista y escritor.
El próximo día 24 de junio, a las 12:00, Álvaro Mateos nos contará su experiencia en el periodismo de opinión y cultural, así como en el periodismo desde un gabinete de comunicación, que es la tarea a la que este profesional se dedica actualmente. Los alumnos del IES María de Córdoba le planterán sus dudas y abrirán un entretenido debate.
Podréis seguirlo en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Las Navas del Marqués.
¡¡Vuelve "la rítmica"!!
El próximo 7 de abril se retomarán las clases de gimnasia rítmica en grupos reducidos y con todas las medidas de seguridad por la COVID-19.
Precio: 30 €/mes (incluye una prenda deportiva).
Horario: Lunes y miércoles de 16:00 a 17:30 y de 18:00 a 19:30.
Inscríbete aquí contactando con el coordinador Daniel Jiménez Jiménez (610 077 923 o deporteenvalor@gmail.com).
El Club de la Lectura nace con la intención de ofrecer un lugar de encuentro a los lectores y lectoras en el que compartir la experiencia estética que toda lectura supone, así como el de desarrollar en los asistentes el gusto la capacidad de comunicación y diálogo.
Esta actividad se enmarca dentro de la programación del I Festival Internacional de Literatura Española (FILE).
Lectura, por parte del animador, y visualización de uno o varios álbumes ilustrados, de todos los soportes de la ficción infantil, el más adecuado para desarrollar el gusto por las palabras y el acercamiento a la literatura infantil.
Esta actividad se enmarca dentro de la programación del I Festival Internacional de Literatura Española (FILE).
Podréis seguir el cuenta cuentos en directo desde aquí.
Esta actividad se enmarca dentro de la programación del I Festival Internacional de Literatura Española (FILE).
Pronisa abrirá las puertas de sus instalaciones en el Centro de Día para realizar un circuito de 4 talleres en los que los participantes podrán aprender de una forma práctica el tratamiento del reciclaje de plásticos. Se realizarán impresiones en 3D, instrumentos musicales y manualidades con elementos reciclados.
No es necesario inscripción previa.
Jornada de sensibilización ambiental en la que se realizará una ruta por la zona del área recreativa el Saúco con el fin de limpiar y recoger residuos de nuestro entorno natural. Los residuos plásticos recogidos se usarán en el taller de reciclaje que tendrá lugar el domingo 13 de mayo, para ver cómo se transforman plásticos en objetos.
Esta actividad forma parte del Proyecto Libera. Promovido por Ecoembes y Seo BirdLife, y apadrinado por Mediaset, el Proyecto Libera anual tiene por objetivo acabar con la basuraleza en los entornos naturales.
Se aportarán bolsas y guantes por parte de los Pronisa Plena Inclusión.
Para hacer más accesible esta actividad para personas dependientes o con discapacidad contaremos con sillas jöelette, barras direccionales y personal de apoyo cualificado.
Inscripciones aquí. Durante el proceso de inscripción se señalarán las necesidades especiales de cada asistente.
Colabora: Pronisa Plena Inclusión.
Las actividades de las jornadas medioambientales se realizarán al aire libre, con monitores especializados y garantizando todas las medidas de seguridad frente a la COVID-19.
El próximo 5 de junio os proponemos una completa actividad para acercaros al mundo de las aves de la mano de los expertos de SEO BirdLife: la jornada de ornitología.
Esta jornada, que durará toda la mañana del sábado, se dividirá en 3 actividades:
El anillamiento científico es una de las prácticas más interesantes que podemos realizar para conocer la avifauna local; y para hacerlo de un modo más directo, ya que se realiza la captura de ejemplares con fines científicos, pero también divulgativos, por lo que los participantes podrán conocer de primera mano las características principales de las aves de su entorno.
Se realizará una ruta guiada por el entorno, donde se podrán conocer distintos aspectos de la flora, fauna y paisaje que nos rodea. La jornada finalizará con la exhibición de cetrería. Una actividad de enorme belleza y sensibilización con la avifauna que nos rodea.
Salida: 9:15 desde la garita de entrada de Ciudad Ducal.
Precio: 5 € por adulto y 3 € para niños (menores de 14 años).
Inscripciones aquí próximamente.
Las actividades de las jornadas medioambientales se realizarán al aire libre, con monitores especializados y garantizando todas las medidas de seguridad frente a la COVID-19.
Pedro Abati, Ingeniero de Montes y Director Técnico de Montes de Las Navas, dirigirá esta senda medioambiental que se desarrollará por los miradores naturales del valle de San Miguel.
Durante un recorrido de aproximadamente 8 km visitaremos los diferentes cerros repartidos al sur de Ciudad Ducal y el llano San Miguel: cerro de la Cruz del Duque, la Corvera, Berruquillo y Buena Vista.
Para hacer esta actividad más accesible a personas dependientes o con discapacidad contaremos con sillas joülett, barras direccionales y personal cualificado, gracias a la colaboración de Pronisa Plena Inclusión.
Inscripciones aquí próximamente. Durante le proceso de inscripción se señalarán las necesidades especiales de cada asistente.
¿Eres un aficionado a la novela? ¿Te gustaría compartir tus impresiones con otros lectores? Si buscas un refugio donde expresarte libremente, conocer gente nueva y compartir tu afición devoradora de libros, ¡este club es tu lugar!
Descubrirás libros que jamás habrías llegado a conocer de la mano de un moderador de lujo: Antonio Ventura Fernández. Profesor y escritor, Antonio ha trabajado en editoriales como Anaya, Oxford University Press España, Alfaguara o Altea; y ha impartido múltiples cursos y seminarios sobre literatura infantil y promoción de la lectura, en distintas ciudades de España y Latinoamérica. Si quieres conocer más sobre todo su bagaje profesional, pulsa aquí.
Realizaremos dos clubs de lectura:
Desde el día 17 de marzo, hasta el 9 de abril abrimos el plazo de inscripciones. Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués (918 972 000 Ext. 2404).
El día 22 de abril, a las 18:00, presentaremos el club de lectura en el salón de plenos del Ayuntamiento y daremos a conocer los libros.
Los lectores tendrán un mes y medio aproximadamente para leerlos. Se realizará entonces el primer libro forum.
La participación en el club es GRATUITA y las plazas son limitadas. No te lo pienses más y ¡hazte con la tuya!